Guanajuato, Gto.- El diputado federal Alan Márquez Becerra aseguró que se necesita tipificar el reclutamiento forzado como un delito con pena máxima, para poder arrancar con campañas preventivas que permitan alertar a la población sobre ofertas engañosas de trabajo.

Junto al grupo parlamentario del PAN, el diputado promueve la iniciativa ante el Congreso de la Unión desde el 12 de marzo, proponiendo la pena máxima para quienes obligan a jóvenes a formar parte del crimen organizado.

“Ustedes saben cuánto ha lastimado a nuestra sociedad, tantas personas desaparecidas o que son reclutadas para incorporarse a grupos de la delincuencia organizada (…) Hacer que el delito exista conlleva otra serie de acciones, como hacer un llamado de cómo se ejerce. Es como las campañas de ‘cuélgale a la extorsión’; las puedes hacer porque el delito está tipificado, y si hay esta situación de reclutamiento, hacer campañas para orientar a los padres de familia y a los jóvenes, que no caigan en las trampas más comunes”, expuso en rueda de prensa convocada por el comité municipal del PAN en León.

 
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre el año 2000 y 2019, más de 31 mil niños, niñas y adolescentes fueron reclutados por el crimen organizado. Foto: Especial

En la exposición de motivos publicada en la Gaceta Parlamentaria, el PAN planteó que, de acuerdo con datos recabados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre el año 2000 y 2019, más de 31 mil niños, niñas y adolescentes fueron reclutados por el crimen organizado.

Márquez Becerra planteó que actualmente, de las 120 mil personas desaparecidas en todo el país, un número indeterminado pudo ser víctima de reclutamiento forzado y que algunas de ellas terminaron incorporándose a alguna organización criminal, como lo evidenció la localización del rancho Izaguirre, dentro del municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.

“Estamos buscando que sea una pena máxima, de 80 a 140 años, porque al final del día ese joven que hoy está vinculado al crimen organizado, en una primera instancia fue víctima”, puntualizó.

 

Últimas noticias sobre violencia en Guanajuato: 

¡No caigas! Alertan por falso reclutamiento para Honda Guanajuato

CIMAC: Crecen ataques contra mujeres periodistas en Guanajuato

Celaya destina 306 millones para reforzar seguridad con drones, cámaras y vehículos