Celaya, Gto.- Celaya celebrará el aniversario número 15 del Museo de Historia Regional, recinto que se logró tras décadas de lucha en varias administraciones. Para celebrar, se presentarán varias actividades culturales en el espacio durante todo el mes de abril.
Este año los festejos coincidirán con el 110 Aniversario de las Batallas de Puebla por lo que los celayenses podrán beneficiarse de diferentes charlas, talleres y conferencias sobre la construcción del patrimonio cultural y el legado histórico del municipio.
Conmemoran el 15 aniversario del Museo de Celaya con agenda cultural
Gracias al impulso de muchas personas y su persistencia durante décadas, el 15 de abril del 2010 fue inaugurado el “Museo de Celaya, Historia Regional”. Este año, el recinto cumple 15 años abierto al público los cuales serán conmemorados con una gran agenda cultural.
Para celebrar el 15 aniversario del “Museo de Celaya, Historia Regional” se preparan varias actividades en el recinto como talleres infantiles todos los sábados y domingos de abril, talleres de arte y elaboración de objetos históricos y juguetes tradicionales.
Entre los talleres destacan uno de pintura de paisaje urbano, elaboración de lámpara antigua, creación de una muñeca Lelé, entre otros más. La agenda para este mes está pensada para toda la familia por lo que es una buena oportunidad para visitar el museo.
Algunas de las actividades estarán enlazadas con el aniversario de las Batallas de Celaya, como el panel de cronistas de la región Laja-Bajío en el patio del Museo de Historia, el 23 de abril.
También, se inaugurarán dos exposiciones; “Infancias de Celaya en el Siglo XX” el día 10 de abril en el cuarto de máquinas de la Bola de Agua y el viernes 11 de abril será inaugurado el altar de la Virgen de Dolores, en la sala 2 del museo.
La programación detallada de la agenda cultural en Celaya para este mes se puede consultar a través de las redes sociales del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. Allí se darán a conocer los detalles de las actividades del mes.

La consolidación del Museo de Celaya, un recinto creado desde la colectividad
El director del Museo de Celaya Historia Regional, Rafael Soldara Luna, explicó que éste es un espacio dedicado a la historia de la localidad y de la región. A través de sus ocho salas, explica la evolución de la ciudad y del país; desde la época prehispánica hasta la Revolución mexicana.
Rafael Soldara, comentó que los momentos más difíciles por los que ha pasado el lugar, fue al principio de su creación ya que era necesario conseguir un inmueble y hacerse de acervo para consolidar el lugar y durante la pandemia del Covid-19.
A lo largo de estos 15 años de existencia, ha sido difícil convencer a algunos políticos y gobernantes sobre la importancia de que la ciudad tenga un museo y su propio acervo, el cuál se logró gracias a los esfuerzos de varias personas.

La realización de un museo se logró gracias al trabajo colectivo de los celayenses pese a las administraciones gubernamentales. Fuente: Martín Rodríguez
Las primeras intenciones para la creación del primer museo de Celaya se tuvieron en 1933 cuando por el centenario de la muerte del arquitecto Francisco Tres Guerras se buscaba la posibilidad de hacer un museo con su obra.
No obstante el proyecto se formalizó hasta la década de los 90’s gracias a la labor de la ex cronista de Celaya, Abigail Carreño de Maldonado. Ella fue quien integró el acervo cultural junto con donaciones que resguardaba en su domicilio.
En la década de 1990 Abigail Carreño retomó las colecciones que estaban en una sala de la Casa del Diezmo, las enriqueció y abrió otro salón en este mismo recinto. Al no contar con una infraestructura adecuada, se tuvieron que quitar y comenzó lo más difícil, conseguir la donación de un inmueble.
Fue hasta que el dueño de un domicilio ubicado en el número 101 de la Calzada Independencia donó un inmueble, que anteriormente se utilizaba como fábrica de cajas, con la única condición de que la propiedad tuviera un fin cultural al servicio de la comunidad.
Posterior a la donación, se realizaron varios trabajos de restauración del inmueble, los cuales se dividieron en varias etapas en donde se sustituyeron los techos, se recuperaron pinturas murales y el diseño original de la casa.
El proyecto de adecuación fue complicado y se llevó alrededor de tres años, que fue el tiempo en el que la promotora Cultural Miriam Kaiser, encabezó los trabajos de restauración para que el museo fuera de primer nivel.
Luego de más de una década en que se estuvo impulsando fuertemente este proyecto, el museo abrió sus puertas al público el 15 de abril de 2010. De ahí a la fecha han pasado decenas de voluntarios, estudiantes, colaboradores y trabajadores que han impulsado la cultura desde diferentes trincheras.
Rafael Soldara señaló que aunque en este momento el inmueble ubicado en la Calzada Independencia está acorde a las necesidades del museo, en algún momento sí se tendrá que buscar un nuevo sitio.
Actualmente el museo se encuentra ubicado en la Calzada Independencia No. 104 en el centro de la ciudad, con un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:
Conmemoran el 110 Aniversario de las Batallas de Celaya ¿Qué actividades habrá?
Ante la inseguridad, Celaya se llena de rejas irregulares, ¿son legales?
Mejoran alumbrado público en escuelas tras protestas de estudiantes en Celaya