Ciudad de México, México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves un plan de 18 acciones inmediatas para fortalecer el mercado interno del país, en respuesta a la creciente incertidumbre mundial generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La mandataria destacó que estas medidas buscan asegurar la autosuficiencia y la estabilidad económica del país frente a los desafíos internacionales.

 
Claudia Sheinbaum refuerza el Plan México con 18 acciones para fortalecer el mercado interno y responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos. (Foto: Twitter)

En su intervención en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum detalló los principales retos que enfrenta su gobierno, entre los cuales mencionó la participación del sector privado en el ámbito energético, la activación de proyectos de infraestructura, el aumento del salario de los trabajadores, y el impulso a la soberanía alimentaria mediante el incremento de la producción nacional para sustituir importaciones. Además, señaló que el país apostará a la innovación como motor de desarrollo económico.

La presidenta subrayó que este reforzamiento del Plan México, inicialmente presentado el pasado 13 de enero, busca aprovechar inversiones por un total de 200,000 millones de dólares, que se destinarán a proyectos clave como carreteras, trenes, aeropuertos y otros proyectos de obra pública.

Este esfuerzo, según la mandataria, generará entre 500,000 y 1 millón de empleos, con un plan de acción que comenzará a implementarse de inmediato y se desarrollará a lo largo de los próximos meses, hasta mayo.

Enfoque en la soberanía alimentaria y la energía

Sheinbaum también se comprometió a aumentar la producción de alimentos básicos en México, tales como arroz, frijol, maíz y leche, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria en el corto plazo.

Además, resaltó que, en materia energética, se han puesto en marcha 54 proyectos de auto-generación de energía, que buscarán incrementar la producción de electricidad en el país. Como parte de esta estrategia, también se contempla un aumento del 30% en la producción de gasolina, turbosina y gas, con miras a asegurar la disponibilidad de estos recursos.

 
Claudia Sheinbaum refuerza el Plan México con 18 acciones para fortalecer el mercado interno y responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos. (Foto: Twitter)

Relación con Estados Unidos y el diálogo continuo

Durante su presentación, la mandataria también habló sobre la relación entre México y Estados Unidos, destacando la disposición de diálogo por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Hay una buena relación entre pueblos y gobiernos. Hasta ahora hemos alcanzado una relación de respeto, y pienso que con diálogo siempre lo vamos a mantener para beneficio de ambos países”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria reconoció el respeto de Trump hacia México y sostuvo que este diálogo es fundamental para continuar avanzando en el desarrollo económico y social de ambos países.

Detalles de los proyectos y seguimiento en las “Mañaneras del Pueblo”

 
Claudia Sheinbaum refuerza el Plan México con 18 acciones para fortalecer el mercado interno y responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos. (Foto: Twitter)

Sheinbaum explicó que los detalles de los 18 programas que componen el reforzamiento del Plan México serán desglosados en las futuras conferencias “Mañanera del Pueblo”, que se realizarán a partir de la próxima semana. En estos encuentros, se explicarán los alcances y plazos de cada proyecto, además de dar seguimiento a su implementación y avance.

El evento, realizado en el Museo de Antropología, contó con la presencia de importantes figuras del gabinete de Sheinbaum, entre ellos Marcelo Ebrard, secretario de Economía; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina; y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores. También estuvieron presentes los gobernadores de 21 estados, incluyendo Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, y Puebla, entre otros.

El compromiso de la presidenta es claro: frente a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, México debe reforzar su mercado interno, apostar por la autosuficiencia y la innovación, y generar empleos y bienestar para los mexicanos en este entorno global cambiante. Con la implementación de estos 18 programas, el gobierno mexicano busca robustecer la economía nacional y enfrentar con solidez los desafíos internacionales.