Ciudad de México, México.- A partir de abril de 2025, los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores deberán realizar el proceso de reemplacamiento en el Estado de México.
Este trámite, coordinado por la Secretaría de Finanzas, es obligatorio para todos los vehículos cuyos registros estén vencidos y no cumplir con él podría resultar en la imposición de multas.
¿Qué vehículos deben realizar el reemplacamiento en abril de 2025?

En abril de 2025, comenzará el programa de reemplacamiento con la renovación de placas para los vehículos cuyas placas terminen en los números 1 y 2. El plazo para completar el trámite se extenderá hasta agosto del mismo año.
El reemplacamiento se realiza cada cinco años, por lo que los vehículos con placas emitidas antes de 2021 deberán actualizar sus placas para evitar sanciones y complicaciones en otros trámites vehiculares.
El reemplacamiento tiene como objetivo mejorar la gestión del parque vehicular en el Estado de México, reducir la cantidad de vehículos irregulares, aumentar la seguridad vial y facilitar la fiscalización de contribuciones, el control ambiental y la detección de infracciones.
Requisitos para realizar el reemplacamiento en abril de 2025

Para llevar a cabo el trámite, los propietarios de vehículos deberán registrarse previamente en el Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México. En este portal, deberán proporcionar datos del vehículo y cargar copias en PDF de los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE).
- CURP.
- Factura de origen del vehículo.
- Documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Comprobante de domicilio vigente.
- Placas a renovar (si no se entregan las placas, se aplicará un costo adicional).
En caso de no entregar las placas anteriores, se cobrará un cargo adicional de 162.85 pesos. Además, el costo del trámite de reemplacamiento será de 1,014 pesos para automóviles y 755 pesos para motocicletas, motonetas, cuatrimotos y trimotos, sin incluir los cargos adicionales mencionados anteriormente. El envío a domicilio de las nuevas placas tiene un costo de 359.60 pesos.

Este proceso anual es parte del esfuerzo por mantener actualizado el padrón vehicular en la entidad y garantizar que todos los vehículos en circulación cumplan con las normativas y requisitos establecidos por las autoridades del Estado de México.