San Luis de la Paz, Gto.- Residentes del Fraccionamiento Dos Plazas, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, denunciaron que, desde hace aproximadamente un mes, sufren desabasto de agua, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los habitantes.

Los afectados mencionaron que, durante la administración pasada, el problema de desabasto de agua se solucionaba de forma rápida, incluso se les informaba sobre las razones del corte del servicio.

Sin embargo, en esta ocasión, el desabasto lleva más de un mes y, al acudir a las oficinas de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz (JAPASP), solo han recibido un número de folio para realizar el reporte, pero no han obtenido solución al problema.

 
Vecinos de la colonia Dos Plazas en San Luis de la Paz han denunciado el desabasto de agua y la falta de respuesta de autoridades.

“Últimamente… nos mandan agua solo por un lapso de 2 a 3 horas, pero luego la cortan. Además, la envían en horarios en los que la mayoría de la gente no está en casa, ya que trabaja fuera o en fábricas”, expresaron los residentes.

Ante esta situación, los vecinos han buscado alternativas para obtener agua, pero el desabasto persiste. Además, muchos de ellos no tienen los recursos económicos para adquirir un tinaco, por lo que se ven obligados a subsistir con el poco agua que llega, aunque en condiciones limitadas.

Destacaron que, a pesar de los reiterados reportes de desabasto, no han recibido respuesta, pero los cobros por el servicio de agua continúan llegando de manera puntual y con montos elevados.

Finalmente, los habitantes del Fraccionamiento Dos Plazas solicitaron que se garantice el suministro constante y eficiente de agua potable, y pidieron que se tomen medidas urgentes para mejorar la infraestructura hidráulica en su comunidad.

Últimas noticias hoy  

¿Quién es Irma González, la nueva titular de la SICT en Guanajuato?

Estudiantes de Guanajuato avanzan al torneo nacional del FIRST LEGO LEAGUE de robótica

Congreso de Guanajuato exhorta a municipios a adecuar normativas para la diversidad sexual