Guanajuato, Gto.- Estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) preparan el cortometraje ´Cronopia´ con el cual participarán en la edición 2025 del Guanajuato International Film Fest ( GIFF).

 Estudiantes UG crean cortometraje inspirado en Julio Cortázar para el GIFF 2025

El cortometraje realizado por alumnos de la UG está inspirado en los personajes del escritor Julio Cortázar llamados Cronopios. El proyecto está dirigido por Fernanda Herrera, estudiante de la licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato.

Fernanda utilizó la alegoría de estos personajes del escritor argentino para dar vida a los protagonistas del documental; un grupo de jóvenes estudiantes de artes. Este explora el proceso creativo que llevan a cabo artistas plásticos para transformar sus ideas en obras de arte. 

 
Estudiantes de la UG participarán en el GIFF 2025 con el cortometraje ‘Cronopia’ Fuente: Cronopia.

 “Está inspirado en los personajes del escritor Julio Cortázar, llamados ´Cronopios´, él lo describe como criaturas sensibles, ingenuas y poco convencionales… A los artistas se les tiene en un concepto de que son personas raras y confusas. Me pareció la idea perfecta para conectar a los personajes del autor y el estigma de los artistas…”

Así mismo, la estudiante expresó la intención del documental para hablar sobre la experiencia de los estudiantes en sus trayectos universitarios como foráneos y artistas. 

“Me gustaría mucho reflejar la realidad que se vive en Artes Escénicas, sobre  nosotros como universitarios algunos siendo foráneos. Darle a conocer al mundo cómo vivimos las artes escénicas en Guanajuato” comentó la directora del proyecto.

El cortometraje aún no está terminado puesto que  continúan en el rodaje, y se exhibirá durante la celebración del GIFF 2025 entre el 20 de julio y la primera quincena de agosto

 
Los participantes pertenecen a las carreras de Artes Escénicas, Música y Diseño. Fuente: Cronopia. 

Universitarios buscan financiamiento para el cortometraje  

Todos los que participan en este proyecto son estudiantes de la Universidad de Guanajuato pertenecientes a distintas carreras como Artes Escénicas, Música y Diseño.

Estos jóvenes de entre 18 y 25 años se lanzaron a una gran aventura y ahora enfrentan el gigantesco reto económico de llevar a fin un proyecto cinematográfico en el que tuvieron que buscar los medios para su realización. 

“Nosotros ni siquiera teníamos una cámara cuando nos metimos a concursar simplemente nos aventuramos. Hay algunas cosas que ya tenemos; cámaras, algunas luces, algunos espacios o infraestructura nos los presta la universidad pero casi todo lo estamos costeando nosotros mediante convenios que hemos establecido con patrocinadores, es complicado” comentó Fernanda.

Si usted quiere apoyar a este proyecto se puede poner en contacto a través de las redes sociales del equipo en Instagram en el perfil de @jamaica_ producciones y @cronopia_ cortometraje.

“Estamos buscando gente que le guste el cine y que quiere apoyar a proyectos universitarios para que nos apoyen porque sí es todo un tema” comenta Fernanda Herrera.

Los apoyos no tienen que ser estrictamente económicos, pueden ser también una especie, incluso con asesorías técnicas de cine para orientar a los estudiantes en su labor. 

También se puede acudir directamente al edificio de artes escénicas de la Universidad de Guanajuato en Guanajuato capital para que los dirijan con los jóvenes que encabezan el proyecto.

 
Aún están buscando patrocinios y apoyos para la realización de su proyecto. Fuente: Cronopia. 

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy: 

Guanajuato busca modernizar su transporte ¿cómo?

¿Quiénes son los artistas confirmados para el Día de las Flores en Guanajuato en 2025?

Explora la historia y leyendas de Guanajuato en el Museo de Cera