Celaya, Gto.- Veintitrés policías de reingreso, que se incorporaron a la Policía Municipal el pasado 5 de diciembre, fueron dados de baja de la corporación por no aprobar los exámenes de Control y Confianza.
El Director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que estos 23 elementos no fueron avalados por el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato y por ello se les informó el pasado viernes de su baja.
“El personal de reingreso tiene que cumplir con todos los requisitos, el estado ya nos mandó la relación del personal que no cumplió con los exámenes de Control y Confianza y por razones obvias, y de acuerdo al reglamento no puede estar personal que no tenga control y confianza. Fueron 23, el día viernes se les notificó a los elementos que no tienen control y confianza aprobados”, afirmó Cajero Reyes.

¿Policías fueron despedidos sin hacerles examen de Control y Confianza?
Algunos de los policías despedidos no están de acuerdo con su baja porque aseguran que nunca los mandaron a realizarse las pruebas de Control y Confianza, y aunque se les citó este lunes para entregarles su finiquito, ellos se rehusan a firmar su renuncia o despido debido a que consideran que fue una decisión arbitraria del Director de Policía.
Al respecto, Bernardo Rafael Cajero Reyes, dijo que efectivamente hay elementos que no presentaron los exámenes pero porque directamente del Centro de Evaluación y Control del estado no fueron avalados debido a algún pendiente administrativo o de otra índole, y esa situación la tendrán que subsanar por su cuenta.
Cajero Reyes tajante dijo que desde un principio se informó que el personal que no pase los exámenes de control y confianza no pueden pertenecer a la Policía Municipal.

“Hay otro personal que no tengo la cantidad exacta, pero sí hay personal que del estado no les pueden hacer las pruebas de control y confianza debido a que tienen algún tema administrativo con el estado en el CC.
“Ese personal mientras no pueda hacer el examen tampoco pueden estar aquí (en la Policía Municipal) a ellos se les da de baja y ellos deben iniciar un procedimiento por fuera para que el estado les justifique y les apruebe el control y confianza y nuevamente puedan regresar”, afirmó Cajero Reyes.
Al principio de la administración, en octubre y noviembre del 2024, el ex director del Instituto de Formación Policial (Infopol), Jorge Acuña Dávalos, reclutó a ex policías municipales que en gobiernos pasados habían sido dados de baja o que ellos renunciaron. En ese entonces, se logró reclutar a 150 que se mostraron interesados en volver a la corporación policiaca, pero con los filtros y exámenes que aplicó la academia de policía, sólo quedaron 120, quienes al no contar con la licencia colectiva para portar armas ni con la evaluación de control y confianza, al incorporarse a la Dirección de Policía sólo se les encomendaron actividades de proximidad social o forman parte de la Policía Auxiliar. Al no portar armas son acompañados de elementos de la Guardia Nacional.
De esos 120 policías de reingreso que quedaron y tomaron un curso de actualización de conocimientos en el Infopol y se incorporaron a la policía municipal, ocho fueron dados de baja en enero pasado por tener antecedentes penales. Y a ellos se suman estos nuevos 23 policías de reingreso dados de baja.
“Desde un inicio les dije que todo el personal que cumpla con los requisitos bienvenidos y aquellos que no cumplan no van a poder estar aqui”, afirmó Cajero.
Hay déficit de policías de Celaya de más de mil elementos

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado establece que el déficit de policías en Celaya es de mil 119 elementos, meta que se debe cumplir para aspirar a recursos, según los 45 compromisos en materia de seguridad firmados entre autoridades municipales y estatales.
Y ante la falta de policías, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez gestionó que de los 2 mil 200 elementos de la Guardia Nacional que hay en Celaya, 500 se dediquen exclusivamente a las labores de vigilancia y seguridad de la ciudad, incluso están encomendados a apoyar exclusivamente en las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.
A la par que se continúa con el reclutamiento de cadetes de Infopol, con personal que no tengan antecedentes de haber pertenecido a corporaciones policiales.
“Tenemos reclutamiento en Infopol, vamos a ir incrementando el número de personal en el reclutamiento, también tenemos ya personas que sí pasaron el control de confianza y vamos a iniciar el trámite para que puedan incorporarse”, afirmó Cajero Reyes.
El alcalde Juan Miguel Ramírez ha declarado en reiteradas ocasiones que al inicio de su gobierno despidió a más de 300 ex policías de extracción federal conocidos como “Fedepales” precisamente por falta de confianza hacia ellos y que los 500 guardias nacionales que están al servicio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se irán hasta que se tenga el estado de fuerza necesario.