Jalisco, México.- En Jalisco se encontraron cientos de zapatos, objetos personales y listas de apodos en un Rancho de Teuchitlán.
Ubicado en la localidad La Estanzuela, integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores localizaron un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y tres crematorios clandestinos.
¿Qué se encontró en el Rancho de Teuchitlán?

El hallazgo ocurrió el 5 de marzo de 2025. La líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó una llamada que alertó sobre la posible presencia de restos humanos al interior del Rancho Izaguirre ubicado a 59 kilómetros de Guadalajara.
En compañía de al menos una decena de elementos de la Guardia Nacional (GN) y tres patrullas, miembros del colectivo arribaron a la finca y confirmaron la presencia de fosas clandestinas y restos óseos.
Durante la inspección del predio los miembros del colectivo encontraron 400 zapatos entre los que había tenis, sandalias y botas, hasta zapatillas y zapatos de vestir.
También se localizaron maletas de viaje y mochilas de distintos tamaños, colores y marcas, incluyendo una mochila repartidora; artículos de aseo personal; prendas de vestir femeninas y masculinas; libretas; libros; llaveros; fotografías; medicamentos y carteras.
¿Se ha podido identificar a alguna persona de las encontradas en el Rancho de Teuchitlán?

Uno de los hallazgos que más conmocionaron a la población fue el de una libreta que contenía diversas listas con apodos.
Se cree que integrantes del crimen organizado asignaban un sobrenombre a las víctimas que reclutaban. Durante la transmisión en vivo en la que se dio a conocer el hallazgo del campamento, Guerreros Buscadores de Jalisco compartió una carta localizada en uno de los cuadernos.
En ella, se lee en un mensaje de despedida firmado por Eduardo Lerma Nito, originario de Cortazar, Guanajuato:
“Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas se me fue mi enojón, berrichon y celoso. JGL”.


Usuarios dieron a conocer que la carta coincide con un joven de 22 años, desaparecido el 26 de febrero de 2024 en San Juan de los Lagos, en la Región Altos Norte de Jalisco.
Gracias a las imágenes difundidas en redes sociales poco a poco se ha podido identificar a jóvenes que permanecían en calidad de desaparecidos.

La usuaria de Facebook Myriam Hernández publicó un mensaje dirigido a una joven a la que nombró como “China”, cuya fotografía aparece en una cadena colgante junto a una imagen de San Francisco de Asís.
En la más reciente publicación, la usuaria señala que la mamá de la joven identificó su ropa entre los cientos de prendas de vestir encontradas en este campo de adiestramiento.
“Ya te encuentras descansando en paz mi china. Tu familia y amigos jamás dejaron de buscarte, no me imagino lo duro que debió haber sido para tu mamá reconocer tu blusa y tus zapatos y aún más, parte de tus restos y jamás pensamos que te encontraría tan lejos”. Se lee en el texto de Myriam.
A través de redes sociales, personas que buscan a familiares desaparecidos comenzaron a realizar preguntas sobre los objetos localizados, para saber si es que sus familiares se encontraban ahí.

Otro caso que se viralizó rápidamente fue la identificación del nombre “Karol” en una de las listas, esto a raíz de la difusión una ficha de búsqueda de una joven con dicho nombre que desapareció el 10 de enero de 2025.
Cabe mencionar que hasta el momento la Fiscalía del Estado (FE) no se ha pronunciado al respecto. No obstante, el colectivo informó que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas ya inició las indagatorias

Más noticias sobre Rancho de Teuchitlán
“Nos falta Lorenza”: claman buscadoras en el 8M por las desaparecidas en Guanajuato
A 9 días de su búsqueda, no hay información sobre Luis Ángel, desaparecido en Salamanca
ONU apoyará con estudios forenses en el caso de Lorenza Cano