Apaseo el Alto, Gto. – La Coordinación de Prevención Social de la Dirección de Seguridad Pública y la Cabina de Emergencias 911 han detectado un aumento en fraudes y extorsiones virtuales en el municipio, registrando al menos 18 casos en lo que va del año. Ante la alza de casos se insta a la población para realizar los reportes correspondientes.
Entre las modalidades más recurrentes se encuentran la clonación de cuentas de WhatsApp y una nueva estafa relacionada con la supuesta “Tarjeta Violeta”. Gracias a los reportes, instancias de seguridad ciudadana han activado los protocolos en pro del bienestar de la población.
En Apaseo el Alto van 12 reportes por secuestro virtual durante 2025
El coordinador de Prevención Social, Rafael Tovar Tovar, informó que han recibido 12 reportes de secuestro virtual, en los cuales las víctimas fueron manipuladas para creer que un ser querido estaba en peligro. En dos de estos casos, se activaron protocolos de Seguridad Pública para localizar a las personas afectadas. Afortunadamente, en todos los incidentes se logró evitar la realización de pagos exigidos por los delincuentes.
El pasado 22 de febrero, al menos seis habitantes de la comunidad de Ojo de Agua de la Trinidad fueron víctimas de fraude tras recibir mensajes de WhatsApp sobre un supuesto apoyo económico con la “Tarjeta Violeta”. A través de este engaño, se les solicitó registrar sus datos personales, lo que permitió a los delincuentes clonar sus cuentas y solicitar dinero a sus contactos bajo la excusa de una emergencia.

Medidas preventivas y capacitación a la comunidad de Apaseo el Alto
Ante el incremento de estos delitos, las autoridades han reforzado las estrategias de prevención en comunidades como Tinaja del Refugio, Barajas y Ojo de Agua de la Trinidad. Además, han intensificado las pláticas informativas en escuelas e instituciones para alertar a la ciudadanía sobre estos fraudes y extorsiones.
Tovar Tovar también aclaró que el único programa oficial en el estado es la “Tarjeta Rosa”, cuyo registro se realiza exclusivamente a través de la aplicación oficial del Gobierno de Guanajuato.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude y extorsión
La Coordinación de Prevención Social exhorta a la población a mantenerse alerta y seguir estas recomendaciones para evitar ser victimas de fraude y extorsión en el municipio.
Antes de recibir una llamada sospechosa:
- No contesta números desconocidos ,conocer la ubicación de familiares y no compartir información personal.
- Durante la llamada mantén la calma:
- Mantener la calma, no proporcionar datos, no negociar con los delincuentes y colgar de inmediato.

¿Qué hacer después de la llamada?
Como parte de los protocolos de seguridad ante llamadas de extorsión se insta a contactar a familiares, evitar responder números desconocidos y reportar el incidente al 911 o a la línea anónima 089.
Las estafas más comunes incluyen llamadas sobre supuestos familiares secuestrados, fraudes bancarios, falsas denuncias, premios inexistentes y solicitudes de dinero por redes sociales. También se han registrado casos de engaños mediante enlaces maliciosos, préstamos fraudulentos y falsas promociones vacacionales.
Tras el crecimiento de fraudes en Guanajuato, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de fraude o extorsión y evite caer en estos engaños.
Últimas noticias sobre Apaseo el Alto hasta hoy:
Buscan a hombre en Apaseo el Alto por presuntamente matar a su sobrino de 4 años a golpes
Como en Puebla ‘némesis’ de gente en Apaseo el Alto fueron las banquetas
¡Hasta granadas! Caen en Apaseo el Alto a 14 personas con armas exclusivas del Ejército