Guanajuato, Guanajuato.- México tuvo un crecimiento trimestral del 0.9% y anual del 3.6%, según los datos presentados por el INEGI en su Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT).

Por componente y a tasa trimestral, es decir, comparando el primer trimestre con el segundo, el PIB oportuno de las actividades terciarias (servicios) avanzó 1% y tanto el de primarias como el de secundarias creció 0.8%, en el segundo trimestre de 2023.

PIB oportuno de las actividades terciarias (servicios) avanzó 1%. Foto: Especial 

A tasa anual, que compara el segundo trimestre de 2023 con el mismo periodo de 2022, la estimación oportuna del PIB aumentó 3.6% en términos reales. Por actividad económica, las variaciones positivas fueron: 4.1% para las terciarias; 2.6% para las secundarias y 2.5% para las primarias.

El crecimiento en la economía mexicana fue celebrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de este lunes.

“Hoy el Inegi da a conocer ya la tasa de crecimiento del segundo trimestre de este año: 3.6 por ciento. Vamos bien y de buenas, pero el dato más importante es el de la disminución de la pobreza. Ese es el más importante”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.

La semana pasada y tras la publicación de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), López Obrador consideró que la mejora en la economía del país se debe a su política de programas sociales, pues los resultados de dicha encuesta arrojaron que  el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos en México durante 2022, un aumento superior al 10% respecto a otros años.

El crecimiento en la economía mexicana fue celebrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial 

“Estamos hablando de casi cuatro años de nuestro Gobierno, pasando por la pandemia. Entonces ya podemos comparar con estos resultados que está funcionando nuestra estrategia de atender a todos, de escuchar a todos, pero de darle preferencia a los pobres porque hemos logrado reducir la pobreza en el tiempo que llevamos en el Gobierno y eso no es poca cosa”, consideró el presidente el pasado 27 de julio.