Guanajuato, Guanajuato.- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó su agenda legislativa, que resume en tres puntos: vivir con calidad, vivir en paz y con salud ambiental, que se traducen en justicia social, protección ambiental y desarrollo sostenible.

Con la presencia de líderes, regidurías y coordinadores municipales de todo el Estado, el Partido Verde Ecologista de México en Guanajuato presentó oficialmente su Agenda Verde 2025, que como primer punto, Vivir con calidad,  busca mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses mediante iniciativas que fomentan la igualdad y el acceso a derechos básicos.

Ejemplo de esto son la gratuidad en el transporte público para adultos mayores; garantizar el derecho humano al agua, asegurando un suministro mínimo vital para todas las personas; fortalecer el acceso a la salud, incluyendo la atención integral a enfermedades renales, que afectan de manera crítica a la población del estado.

 
El Partido Verde presentó su Agenda 2025 con 39 proyectos legislativos enfocados en desarrollo sostenible, seguridad y bienestar social en Guanajuato. 

El segundo eje, Vivir en paz, está enfocado a  garantizar la seguridad y justicia para todas las personas, con propuestas clave como: la ruta segura, para atestiguar la seguridad en el transporte público; la penalización de la zoofilia, una acción que busca ser contundente contra el maltrato animal; así como no más transfeminicidios, lo que busca combatir la violencia de género desde todas las trincheras.

El último eje, Vivir con salud ambiental, establece las bases para un Guanajuato sostenible y respetuoso del medio ambiente; algunos ejemplos de iniciativas son: Código Único Ambiental, un marco normativo integral para fortalecer la protección de los recursos naturales.

También la prohibición de corridas de toros, que ambiciona ser una medida histórica en defensa del bienestar animal; la medición de la calidad del agua y sanción por uso indebido del agua, asegurando un uso responsable del recurso; huertos escolares, como parte de una educación integral y sostenible.

Sergio Contreras, diputado local y dirigente estatal, destacó que la Agenda Verde 2025 es un compromiso real con las necesidades del estado: “tenemos en 2025, 39 proyectos legislativos, unos están en avance y otros se irán construyendo este año. Lo que nos interesa es que en Guanajuato se viva con calidad, salud ambiental y en paz… Que lo que nos han prometido se cumpla y por eso el Congreso tiene que aprobar mecanismos que ayuden a eso”

La diputada Itzel Mendo, señaló que esta agenda se fue generando a raíz de mesas de trabajo, congresos y reuniones con distintos grupos, cámaras, organismos y asociaciones del Estado. “Lo tenemos claro, no lo podemos hacer solos, tenemos que tocar las puertas y abrir el diálogo con toda la ciudadanía.”

El evento contó con la presencia de la diputada en Puebla Beatriz Manrique Guevara, líder moral del Partido Verde a nivel nacional, así como de la senadora Virginia Magaña, el secretario de organización Gerardo Fernández, junto con regidores,  y coordinadores municipales de diferentes puntos del Estado.

 

Más noticias sobre el Congreso del Estado de Guanajuato 

Estudio revela urgencia de actualizar Ley del Congreso de Guanajuato

Congreso de Guanajuato exige auditoria al programa Fondos Guanajuato, ¿qué buscan?

Congreso de Guanajuato inicia con Alerta de Género y Aborto en comisiones; así van las propuestas