Ciudad de México, México.– El programa del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia su dispersión de pagos de 2025. A partir del martes 28 de enero, los beneficiarios recibirán el primer pago mensual correspondiente al año.

 
 
El primer pago de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 será el 28 de enero. Descubre los requisitos para registrarte y recibir el apoyo mensual (Foto: Twitter)

Este pago, que se depositará en las tarjetas del Banco del Bienestar, tiene un monto de 8 mil 480 pesos con 17 centavos, y también incluye acceso a atención médica gratuita a través del IMSS, así como la oportunidad de participar en programas de capacitación laboral.

¿Cuándo es el primer pago y de cuánto es?

El primer pago de Jóvenes Construyendo el Futuro será efectuado de manera automática el 28 de enero, y el monto entregado será el estipulado para los beneficiarios del programa: 8 mil 480 pesos con 17 centavos.

Además de esta ayuda económica, el programa ofrece atención médica gratuita del IMSS y una plataforma de aprendizaje para quienes deseen adquirir nuevas habilidades y mejorar su empleabilidad.

¿Cuáles son los requisitos para registrarte?

 
El primer pago de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 será el 28 de enero. Descubre los requisitos para registrarte y recibir el apoyo mensual (Foto: Twitter)

Para quienes aún no están registrados en el programa y desean ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025, es importante estar atentos, ya que en los próximos días se habilitará el registro en línea. A continuación, te compartimos los requisitos necesarios para poder acceder al programa:

  • Edad: Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
  • Situación laboral y educativa: Declarar, bajo protesta de decir verdad, que no se está trabajando ni estudiando al momento de registrarse.

Documentación requerida:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) que no sea mayor a tres meses.
  • Registro en la plataforma digital: Los interesados deben inscribirse a través de la plataforma digital del programa, con la opción de hacerlo por cuenta propia o con la ayuda de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Fotografía: Deberás subir una foto reciente donde se vea tu rostro sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Carta compromiso: Es necesario aceptar los términos de la carta compromiso, en la que te comprometes a cumplir con las reglas del programa y demás disposiciones aplicables.
  • Autorización de uso de datos: Deberás autorizar el uso de tus datos personales conforme a la normatividad vigente.
  • Para personas extranjeras: Se debe presentar el documento que acredite la estancia legal en el país.

Los beneficiarios deben estar atentos a la tarjeta del Banco del Bienestar, ya que este será el medio a través del cual recibirán los pagos mensuales. El primer depósito correspondiente a 2025 se realizará de acuerdo con la fecha mencionada y podrá ser consultado en la cuenta de la tarjeta.

Más noticias sobre Jóvenes Construyendo el Futuro

Si ya estuve en el programa de Jóvenes Construyendo al Futuro, ¿puedo volver a entrar?

¿Cuándo se abrirá nuevamente Jóvenes Construyendo el Futuro? Aquí te decimos

SEP anuncia registro para Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025