León, Guanajuato.- La ‘oruga’ es el transporte más utilizado en León, y el tercero a nivel nacional. Sus traslados, que han servido a los ciudadanos para ir de una estación a otra, a pesar de su aumento en la tarifa de $12 a $13 pesos, han ido en aumento. En lo que va del 2023, los meses de marzo y mayo fueron los que más pasajeros registraron, con 19 y 18.6 millones de usuarios respectivamente.
El Sistema Integrado de Transporte (SIT), esos camiones verdes y largos, conocidos localmente como las ‘orugas’, son el tercer transporte más utilizado en México, luego del número de traslados que hacen en la Zona Metropolitana del Valle de México y Guadalajara.
Según la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), del Inegi, son 18, 636, 088 personas las que se trasladaron en Optibús en León, tan solo en el mes de mayo del 2023.
Miles de personas usan el transporte de León. Foto: Especial
Mientras que en el Valle de México son 170, 535, 849 pasajeros los que se mueven en Metro, Tren, Trolebús, y otros medios de transporte similares. Guadalajara, que ocupa el segundo lugar en ciudades con este sistema de transporte, registró 26, 201, 733 usuarios en mayo, que usan desde Tren, Macrobús, Transporte y Tren Eléctrico.
Los Indicadores Económicos de Coyuntura del Inegi, revelan que León es la tercera ciudad que traslada a más pasajeros a nivel nacional, con 18 millones de usuarios, contemplando que estos números son los de los viajes ‘oruga’ en el mes de mayo. Lo que representa un recorrido de 4, 976, 225 kilómetros, es decir, 14.2 kilómetros más que en abril pasado.
En el desglose que hace el Inegi cuantificando el número de pasajeros por mes durante el año, en lo que va del 2023 hay dos meses en los que hubo un mayor número de usuarios: marzo, con 19 millones y mayo con 18.6 millones de pasajeros.
León es la tercera ciudad que traslada a más pasajeros a nivel nacional. Foto: Especial
En enero de este año se contabilizaron 17.9 millones de usuarios que se movieron en la ‘oruga’; en febrero bajó a 17 millones; en marzo subió a 19 millones de pasajeros; en abril bajó hasta 15.8 millones, tomando en cuenta que es un mes vacacional; y en su último registro, en mayo, cuantificaron 18.6 millones de usuarios del SIT.
En el conteo de la Estadística del Inegi, del 2021 al 2023, el mes con más usuarios fue octubre del 2022, con 19.3 millones de pasajeros. Una cifra que aún no ha sido superada por otro mes, en el lapso de estos dos años.
Los que están por debajo de León, en traslados
Ciudades como Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua y Querétaro están por debajo de León en el número de pasajeros trasladados en su Sistema de Transporte Urbano, en el mes de mayo.
Monterrey mueve a 18, 291, 836 de usuarios en el Metrorrey, Transmetro, Ecovía y Metrobús. En Puebla se trasladaron 7, 998, 730 pasajeros en la Red Urbana de Transporte Articulado. A diferencia de Pachuca que llevó en su Tuzobús Troncal y Tuzobús Alimentador a 1, 737, 001 personas. En Chihuahua se contabilizaron 851, 859 pasajeros en Vivebús. Por último, en Querétaro, sumaron 258, 716 pasajeros en el Qrobús.
Transporte de León. Foto: Especial
La lucha por mejorar las condiciones del Sistema Integrado de Transporte continúa, y es que apenas en el 2017 añadieron aire acondicionado e internet a algunas de las unidades. Hasta el 19 de junio, el líder de Transportistas Coordinados de León informó a Correo que solo 27 ‘orugas’ tienen aire acondicionado, de un total de 94 unidades articuladas. El precio de la tarifa aumentó de $12 a $13 pesos en febrero de este año.