Irapuato, Guanajuato.- Los ‘anexos’ serán apoyados por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) para que puedan seguir realizando su función, que actualmente es necesaria en el estado. Así lo señaló el secretario, Daniel Díaz, pero puntualizó que el objetivo es que ya no existan más usuarios de estos lugares.

El secretario estimó que en Guanajuato existen al menos 300 centros de rehabilitación o anexos, y sólo ocho están certificados. La gran problemática que identificó la Dirección General de Riesgos Sanitarios es que estos lugares carecen de infraestructura, protocolos y de un especialista médico para la atención de los usuarios.

 

 

La parte que le corresponde a la SSG, según explicó Daniel Díaz, sería apoyar a estos espacios para que operen bajo las normas y protocolos establecidos para su operación. Eso se podría lograr con un centro de atención primaria de adicciones en cada uno de los municipios que orienten a estos espacios conocidos como ‘anexos’.

Descartó que se pueda colocar un profesionista de la SSG en cada uno de estos lugares, pues no tendría el personal suficiente para atender a todos, y es que recordó que la secretaria cuenta con 10 centros y 263 consultorios especializados en salud mental, además de la página dinámicamente.mx en donde se brinda atención las 24 horas del día de forma gratuita.

Anexos en Guanajuato. Foto: Archivo

Daniel Díaz recomendó a la población acudir primero a los centros de salud para buscar ayuda en el caso de las adicciones y ahí serán canalizados al espacio más conveniente para su tratamiento. Dejó claro que el objetivo principal es que ya no haya personas con problemas de adicción, independientemente de la forma en la que hayan iniciado. El objetivo es que los ‘anexos’ o centros de rehabilitación ya no sean necesarios en el estado de Guanajuato.

“Se va a trabajar muy rápido con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para que conozca lo que Guanajuato está haciendo y ojalá que muy pronto se tenga un centro en cada municipio para poder apoyar a todos estos centros de rehabilitación que son necesarios en este momento, porque tenemos que reforzar los esfuerzos en la parte preventiva”, indicó.