León, Guanajuato-. A casi 12 años de la llegada de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM a León, alumnos recomiendan la universidad y reconocen el nivel de estudios, así como el de los docentes, destacando las carreras de Fisioterapia y Odontología. Pero también identifican la lejanía y la dificultad para trasladarse al plantel, que está rumbo a la carretera León-Cuerámaro y que parece estar en medio de la nada, alejado de la ciudad.
El próximo 2 de septiembre la ENES León cumple 12 años de su llegada a la ciudad, en el 2011. En ese entonces la escuela de la UNAM inició con cuatro licenciaturas y una matrícula de 189 estudiantes en el ciclo 2012-2013. En el 2022-2023 suma ya 3, 216 alumnos.
Salvador Rivera, de 22 años, recién egresado de la carrera en Administración Agropecuaria, confesó a Periódico Correo que sí recomendaría estudiar en la ENES de la UNAM. Una de las razones es el campo laboral al que le abrió camino, pues está realizando sus prácticas en una empresa productora de hortalizas, berries y agaves.
Estudiantes recomiendan la UNAM León pero reconocen la lejanía del plantel. Foto: Ivonne Ortiz
El joven vino de Veracruz a León en busca de escuela y trabajo. Tras cuatro años de estudio, este 2023 se gradúa. Agradece que la ENES haya significado un puente laboral para ejercer en la empresa donde realiza sus prácticas profesionales.
“Me gustó bastante, realmente yo llegué con una idea diferente de lo que era la carrera, pensé que íbamos a ver temas de agronomía, tal cual cuestiones técnicas, pero llegando aquí me sorprendí porque era algo más relacionado con la administración más que con el tema del campo, esa formalidad del negocio que el campo no ha tenido”.
Reconoció el plan de estudios por tener una visión a las tendencias actuales y del futuro. En su caso, los docentes impulsaron a los estudiantes en la formalización de procesos productivos de la agronomía. No solo ven prácticas en el campo, dice.
“Realmente la escuela y el plan de negocios han tenido buen acercamiento hacia lo que actualmente el campo está demandando, que es una formalización de los procesos productivos, y toda esta estandarización del comercio informal al formal. Una gran oportunidad para cualquiera que quiera venir a estudiar”, opina Salvador.
El próximo 2 de septiembre la ENES de la UNAM cumple ya 12 años en León
Alumnos identifican que el área de salud es la que mayor demanda tiene, con las carreras de Fisioterapia y Odontología. Además de estas licenciaturas destacan Optometría, Turismo y Desarrollo Sostenible, Desarrollo y Gestión Interculturales, Traducción, Desarrollo Territorial, Economía Industrial, Ciencias Agrogenómicas y Administración Agropecuaria.
La UNAM León está ubicada en carretera León-Cuerámaro. Foto: Ivonne Ortiz
La plantilla de docentes está formada por contadores, administradores, economistas, fisioterapeutas, médicos, odontólogos y demás profesionistas que constantemente les dan retroalimentación.
Aunque los alumnos se encuentran de vacaciones desde el 30 de junio, y regresan el 10 de agosto, algunos de ellos que merodeaban por la universidad, reconocieron que el único inconveniente de la ENES León es el traslado para llegar a las instalaciones. Quienes no tienen vehículo particular y se mueven en la Alimentadora 05, que es la única ruta que pasa afuera de la escuela, tienen que esperarla cerca de media hora. Este camión lleva a la base de transferencia de Timoteo Lozano y de ahí muchos se dirigen para diversas colonias.
Su ubicación, rumbo a la carretera León-Cuerámaro, pasando el CERESO, es descrita como un lugar casi olvidado. El plantel está en medio de la nada, y se ubica a una hora de traslado a la zona centro, en transporte público.
El próximo 2 de septiembre la ENES de la UNAM cumple ya 12 años en León.