León, Guanajuato.- El secretario de Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, desmintió que el distribuidor vial Benito Juárez haya sido entregado al municipio desde 2022, como afirmó la ex alcaldesa Bárbara Botello mediante un comunicado, en el que presentó un oficio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para sustentar sus dichos.

Jiménez Lona aclaró que el documento corresponde a un intento de entrega que la federación hizo el año pasado por delegarle la obra al municipio, pero que éste la rechazó porque ésta presenta varios desperfectos que la SCT debe solventar

“Desde 2018 el municipio viene requiriendo a la SCT para que se corrijan las fallas o se hagan efectivas las fianzas. Y derivado de este oficio que se da cuenta ayer, nosotros pocos días después les contestamos que no lo podemos aceptar. Necesitamos que se hagan los ajustes con quien contrató y pagó el servicio, tienen la capacidad de exigirle a las empresas” respondió al posicionamiento de Botello Santibáñez, difundido ayer en sus redes sociales.

Las obras del distribuidor vial Benito Juárez en León fueron ejecutadas en 2017 por parte de la SCT, con un presupuesto de 600 millones de pesos, que Botello Santibáñez presentó como un logro de sus gestiones directas ante la federación.

Para la construcción fueron contratadas las empresas Construcciones ALDESEM S. A. de C. V, Alvarga Construcciones S. A. de C.V.,Calzada Construcciones S. A. de C. V, y Jaguar Ingenieros Constructores S. A, de C. V.

Mediante su posicionamiento, la ex alcaldesa acusó a Alejandra Gutiérrez de mentir al señalar los desperfectos del distribuidor para atacarla políticamente, cuestionando que se siga permitiendo el paso vehicular de existir daños en la infraestructura.

Foto: Especial 

El secretario de Ayuntamiento puntualizó que en un peritaje realizado por Protección Civil y Obra Pública se dictaminó que éste no presenta riesgos, pero sí desperfectos que requieren corregirse, como la colocación de drenes para corregir las inundaciones en la parte superior, asfaltar las partes que presentan desnivel y la recolocación de una ballena mal alineada. 

“Lo que nos han dicho de Obras Públicas, es que no hay riesgo de que se colapse, pero si ustedes usan el distribuidor, parece montaña rusa y se inunda en la parte de arriba. Son fallas que no debería tener una obra, y por eso se les ha dicho desde 2018 corrígelo o ejecuta las fianzas. Si no, el municipio tendría que invertir para mejorar estas condiciones” expresó.

Jiménez Lona aseguró que la SCT no ha respondido a sus oficios de requerimiento, por lo que se solicitó una reunión presencial para tratar los temas, aunque tampoco han dado cita de acercamiento.