Irapuato, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado (FGE) es la primera instancia que respondió por escrito la petición de al menos 114 periodistas de Guanajuato para exigir un alto a las agresiones a medios de comunicación y garantía real para ejercer el periodístico y el derecho a informar y ser informados; sin embargo no establece ningún tipo de compromiso para con el gremio.

En la carta signada el 3 de julio de este año, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre aunque condena los hechos que vulneran los derechos y la protección jurídica de las personas que alterna la seguridad y tranquilidad de la sociedad, sólo se limita a señalar que los hechos suscitados el pasado 20 de junio serán investigados conforme a las reglas y formalidades que rigen el sistema de Justicia Penal.

Foto: Eduardo Ortega 

“De manera particular al caso concreto, relativo a los acontecimientos de fecha 20 de junio aludidos en su gestión de cuenta, esta fiscalía general en ejercicio de nuestra responsabilidad y con apego a las reglas y formalidades que rigen a nuestro sistema de justicia penal ha iniciado la investigación correspondiente, desplegándose las actuaciones y diligencias ministeriales tendientes al esclarecimiento de los hechos, bajo un enfoque multidisciplinario por conducto del personal Ministerial, de investigación criminal y de servicios científicos”, señala el escrito.

Añade que el compromiso para cumplir con sus obligaciones y desarrollo de sus funciones se sigue en cada uno de los casos investigados por la institución en donde se destaca el deber y visión de garantizar los derechos de las víctimas directas e indirectas con apoyo a la ley y en observaciones a cada una de sus atribuciones.

 Agreden a periodistas en manifestación en Irapuato

Cabe recordar que el pasado 20 de junio en Irapuato, tres integrantes de medios de comunicación fueron agredidos físicamente, y uno de ellos requirió hospitalización al ser sometido por varios elementos de la Policía Municipal de Irapuato cuando se daba cobertura a una manifestación pacífica a las afueras de un hotel en donde el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llevaba a cabo un evento con empresarios de la región.

Tras la agresión, periodistas de todo el estado de Guanajuato exigieron a las autoridades estatales y municipales  entre ellos el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García, al fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, el secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca, el procurador de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez y al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, dar respuesta a la petición de garantías para el libre ejercicio del periodismo en el estado.

Foto: Eduardo Ortega

“Nos preocupa la escalada de violencia e impunidad de las agresiones de diversa índole contra la prensa en la entidad. En el último informe de la organización Artículo 19, “Voces contra la indiferencia”, Guanajuato ya se ubica en el décimo lugar por agresiones contra periodistas. La principal fuente de agresiones en contra de las y los periodistas son las autoridades, ya que el 42.53 por ciento de los ataques fueron cometidos de forma directa por funcionarios de distintas áreas y agentes de corporaciones de seguridad pública”, fue citada en aquella carta enviada a las autoridades el pasado 22 de junio, y que a la fecha sólo la FGE ha emitido algún tipo de pronunciamiento al respecto.