Valle de Santiago, Guanajuato.- En sesión de Ayuntamiento, con 7 votos a favor de los ediles del PAN (4), PRI (1), PRD (1) y Nueva Alianza (1), contra 3 votos de Morena, una abstención y una ausencia, se aprobó un aumento en el transporte urbano de Valle de Santiago por 2 pesos, por lo que la tarifa pasa de 9 a 11 pesos.

Además, también se aprobó un aumento de 1 peso a la tasa preferencial, misma que pasa de 5 a 6 pesos. En el transporte suburbano, el aumento va desde 1 hasta los 4 pesos, de acuerdo a la distancia del traslado.

Los concesionaros del transporte deberán cumplir varios compromisos:

Explotar la concesión otorgada por el Municipio
Designar un beneficiario de la concesión otorgada
Al cumplir con su vida útil y prorroga, la unidad debe ser remplazada
Contar con base de encierro para los vehículos al término de su jornada
Brindar un servicio de transporte de calidad en forma permanente
Regular y continuo, respetando rutas y horarios estipulados en su itinerario
Que no hagan parada cada media cuadra
Mantener las unidades en las mejores condiciones de comodidad e higiene
Respetar las tarifas establecidas y preferenciales
Los operadores contratados deberán contar con documentación que acredite su capacidad para brindar el servicio y portar uniforme.

El costo del transporte urbano de Valle de Santiago aumentó más del 20%. Foto: Luis Telles

Regidores de Morena afirman que aumento no tomó en cuenta a la sociedad

Lucia Nieto Robles, Luis Herrera Martínez y Francisco Estrada Flores, regidores de Morena, dijeron que su voto en contra del alza se dio porque no se tomó en cuenta a la sociedad ni a la gente que menos tiene, que es la que utiliza este servicio, para conocer si estaban de acuerdo o no.

“Únicamente se consideró lo que dijeron los concesionarios, que las unidades se encuentran en muy mal estado y se requiere del alza para mejorar”, advirtieron.

Precisaron que no están en contra de los concesionarios, pero se tuvieron que ver alternativas que no afectaran a la población, “por ejemplo, en lugar de haber inyectado otros 3 millones de pesos para que se realizará la feria, ¿por qué no se vio un programa de apoyo a los concesionarios para que puedan dar mantenimiento a sus unidades y las mantengan en condiciones óptimas?”.

Agregaron que, otro de los argumentos que se expusieron, fue que el diesel iba en aumento, pero les hicieron ver que, en diciembre del 2022, el litro de diesel estaba a 23.93 pesos y en la actualidad se encuentra a 23.78 pesos, por lo que ha bajado de precio.

“Es necesario ver que no toda la ciudadanía puede pagar el aumento; hay familias que ganan el mínimo y que tienen tres o cuatro integrantes, y al día llegan a gasta más de 40, 50 pesos en transporte urbano. La propuesta nuestra era aumentar solo un peso”, recordaron.

Los regidores de Morena en Valle de Santiago. Foto: Luis Telles

Coordinación de Movilidad vigilará el cumplimiento de los acuerdos

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, José Guadalupe Martínez Sixtos, informó que el aumento a las tarifas, va a operar hasta en tanto sea publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y que, en el caso de incumplimiento, la coordinación de Movilidad, tendrá que emitir las sanciones correspondientes.

Dijo que fue la coordinación de Movilidad municipal la que emitió un dictamen sobre el estado en que se encuentran las unidades del transporte público, y el Ayuntamiento instruyó a dicha dependencia para que se dé cumplimiento con los compromisos y entere o informe al Ayuntamiento, de que se cumple o no con las disposiciones que se establecieron.

Abundó que, desde el 2018, los concesionarios no habían tenido ningún aumento al cobro de tarifas.

“En esa parte la coordinación de Movilidad, de acuerdo al artículo 244 de la Ley de Movilidad, establece que se tiene que generar un dictamen técnico económico y se valoró las 186 concesiones que contempla el municipio. Lamentablemente solo están operando 120 unidades, lo que da a conocer que 66 no se están explotando y, a su vez, ha traído un detrimento en la prestación del servicio. Se acordó pedir a los concesionarios que exploten las concesiones que el Ayuntamiento en su momento les ha otorgado”.

 

Diputado Ernesto Prieto Gallardo condena aumento de más del 20%

El diputado local por Morena, Ernesto Prieto Gallardo, dijo que el aumento a la tarifa de transporte es un tema importante para la economía de los vallenses.

“Un incremento de golpe y sopetón de más del 20% en el costo de la tarifa del transporte público del municipio vaya que afecta e impacta la economía de los ciudadanos y ciudadanas vallenses”, explicó.

Señaló que es atinada la posición de sus compañeros regidores, en el sentido que es excesivo el incremento y que no se escuchó al usuario, solamente a una de las dos partes, lo que obviamente le quita legitimidad a la decisión tomada.

“Creo que fue lo más correcto, por parte de mis compañeros, no secundar esta decisión que consideramos arbitraria, porque no se escucho al ciudadano de a pie, a quién paga la tarifa y, sobre todo, porque consideramos que, con estos malos gobiernos de Acción Nacional, lo único que va a suceder, es incrementar el bolsillo del propietario de la unidad y la calidad del servicio va a seguir siendo la misma, que no es la mejor”.

El diputado Ernesto Prieto Gallardo. Foto: Especial

El diputado subrayó que, en este tema no existió una comisión mixta tarifaria y no se tomó en cuenta al usuario, al ciudadano de a pie.

“En la siguiente ocasión que se toque este tema, debe de existir una comisión mixta tarifaria y un dictamen donde se tome en cuenta a los ciudadanos, pero eso se va a dar, si hay un cambio de gobierno. Creo que es urgente que los vallenses tomen la decisión en el 24, de un cambio de gobierno, porque estas administraciones panistas solamente velan por los intereses de unos cuantos, en este caso del potentado, del favorecido, con los privilegios que siempre un partido conservador lea caracterizado. Se habla que este señor Alanís (presidente municipal) quiere dejar como sucesor o sucesora, a un familiar suyo, y con esta decisión, con este golpe al pueblo de Valle de Santiago, creo que la gente se tiene que decidir ya por una alternancia en el 24”, concluyó.

JRP