Guanajuato, Guanajuato.- La Red de Movimientos Feministas en Guanajuato capital repudió la violencia laboral y hostigamiento en la Universidad de Guanajuato, tras el intento de despido injustificado de una trabajadora del área de Infraestructura y Servicios Universitarios.
“Hoy queremos alzar la voz en solidaridad con una valiente trabajadora administrativa del área de Infraestructura y Servicios Universitarios, dirigida por Eloy Juárez, quien ha sufrido injusticias inaceptables en su lugar de trabajo”, cita un post de la organización.
Foto: Especial
Se trata del caso de Elizabeth, a quien la UG intentó despedir de forma injustificada y con tratos inhumanos. Lo anterior, tras que denunciara acoso laboral, al ser hostigada por sus superiores jerárquicos.
De acuerdo con la Red de Movimientos Feministas, es indignante que una institución académica prestigiosa permita que la violencia laboral y el hostigamiento prevalezcan entre sus filas.
“Nadie merece ser sometido a un ambiente laboral tóxico y abusivo. Es fundamental recordar que todas las personas, sin importar su posición o título, merecen ser tratadas con dignidad y respeto. Es inaceptable que una institución educativa de renombre ignore esta premisa básica”, critica la organización.
La trabajadora afectada, retenida en la Dirección de Infraestructura y Servicios Universitarios en Sede Noria Alta, ha sufrido repetidas veces actos de violencia psicológica, intimidación y discriminación en su entorno laboral.
Estas acciones han tenido un impacto devastador en su bienestar emocional y profesional.
Foto: Especial
Para el colectivo, es una tragedia que una institución que debería estar cultivando un ambiente propicio para el crecimiento personal y profesional esté actuando como cómplice de la violencia.
“Exigimos a las autoridades de la Universidad de Guanajuato, especialmente a la Dirección de Infraestructura y Servicios Universitarios, que tomen medidas inmediatas para abordar este grave problema”, puntualiza el post.
Se señala que es responsabilidad de la institución garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos sus empleados.
Foto: Archivo
También advierte que no se puede permitir que los perpetradores de la violencia laboral y el hostigamiento sigan operando impunemente.
“Hacemos un llamado a la comunidad universitaria, a los estudiantes, profesores y administrativos de Universidad de Guanajuato, a unirse en solidaridad con esta trabajadora y con todas las personas que han sufrido violencia laboral en nuestra institución. Juntos, podemos crear conciencia y presionar para que se implementen políticas y medidas efectivas que pongan fin a esta lamentable situación”.