La Ruana, Michoacán.- El cuerpo del exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora Chávez, fue llevado a su casa en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, del municipio de Buenavista, Michoacán.
Hipólito Mora, líder de una agrupación civil de autodefensa armada en Michoacán, murió este jueves, luego de que un grupo del crimen organizado incendiara su vehículo blindado.
En la zona no había presencia visible de la Guardia Nacional, el Ejército ni la Policía municipal.
En la que fuera su vivienda, unas 15 personas estaban sentadas frente al ataúd cubierto de flores en un patio.
Mora era uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán, grupos de agricultores y rancheros que se armaron para expulsar al cártel de los Caballeros Templarios del estado entre 2013 y 2014.
La Fiscalía Estatal de Michoacán informó el jueves que pistoleros no identificados bloquearon el vehículo de Mora y la camioneta de sus guardaespaldas en una calle de su población de La Ruana. Abrieron fuego, acribillaron el vehículo de Mora y luego lo incendiaron, detalló la oficina.
Murieron otros tres hombres, miembros la Guardia Civil que estaban asignados a la escolta del exlíder de las autodefensas. Los fiscales dijeron que uno de los cuatro cadáveres correspondía con la descripción de Mora.
Dan lectura a carta póstuma de Hipólito Mora
En Morelia gente cercana a Hipólito Mora Chávez dio a conocer una carta póstuma que les dejó en vida el exlíder de las autodefensas:
Texto íntegro:
“Que mi muerte no sea en vano. Lo dije en muchas ocasiones; sabía que este día llegaría. Lo dije: me voy a morir peleando. Solo quiero que mi muerte no sea en vano; que los michoacanos, que todos presumimos bravura, seamos valientes una vez y acabemos con este mal que nos tiene en el suelo.
Que los policías, vean que tienen la fuerza para acabar con esto; que el gobierno, el que esté, en el momento de mi muerte, se fije en los ciudadanos, antes que en sus campañas o en sus bolsillos.
Yo nunca acepté sobornos, ni intimidaciones; luché sin recibir nada a cambio, más que el cariño de la gente. Los que no me quería, eran los chicos malos. Yo estaré con mi hijo Manolo y le diré a la muerte: ¿dónde estabas? ¿por qué me huías tanto?
Que mi muerte no sea en vano y tanto mi familia, como mis amigos y mis fieles seguidores, hagan lo que tengan que hacer, para que la lucha que yo empecé, siga siendo por una causa justa para los ciudadanos.
Aquí y en el otro mundo, soy y seguiré siendo, Hipólito Mora Chávez”.
Familia sospecha que ataque fue planeado con el Ejército
Su hermano, Guadalupe Mora Chávez, dijo el viernes que había visto a hombres armados en La Ruana el jueves y llamó a su hermano para advertirle. Su hermano le dijo que estaba enterado, añadió.
Mora Chávez dijo que vive al lado del cuartel del Ejército y la Guardia Nacional y que subió a su techo para mirar sobre el muro del cuartel. Estaba desierto.
Los efectivos habían salido del cuartel el jueves por la madrugada y no se acercaron a la escena del ataque, que duró casi una hora, dijo. No cree que fuera una coincidencia.
“Se salieron de acuerdo con ellos (los agresores) para que entraran a matarlo, llegó como una hora el enfrentamiento y nunca llegaron, llegaron ya cuando estaban muertos”, dijo.
Hipólito Mora nunca tuvo apoyo del gobierno, que dejó a las poblaciones libradas a su propia defensa del crimen organizado.
“Tienen que recordarlo como un líder, un líder que luchó por su pueblo, pero que desgraciadamente este gobierno no lo apoyó”, dijo Mora Chávez.
Mora Chávez el viernes exigió justicia para su hermano. Dijo que “si en estos días el gobernador no hace nada por hacernos justicia y por quitarnos estas gentes de aquí, vamos a convocar al pueblo, vamos a agarrar las armas, se lo aseguro que las vamos a agarrar.”
Padre Goyo estalla contra gobernador Ramírez Bedolla
El presbítero Gregorio López Gerónimo, mejor conocido como padre Goyo, responsabilizó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por el asesinato de Hipólito Mora.
“Alfredo Ramírez Bedolla, apenas ayer yo le decía que usted era un embustero y le decía una palabra ofensiva porque estaba mintiendo que todo estaba bajo control. Yo a usted lo responsabilizo de la muerte de Hipólito Mora, porque usted sabe cómo está la situación y así miente, diciendo que todo está bajo control, que todo está bajo control de la delincuencia organizada. Usted tiene pacto con la delincuencia. Es responsable de lo que está sucediendo”, dijo el padre Goyo en un video difundido en redes sociales.
Gregorio López acusó al gobernador de Michoacán de permitir que los grupos delincuenciales con los que tiene pacto operen en la entidad, mientras que sólo actúa contra la población.
Le recordó que entre sus promesas de campaña estaba combatir a la delincuencia que afecta la entidad y aseguró que en Apatzingán, el crimen organizado controla el comercio, las carreteras y genera violencia, además de que tiene vínculos con el alcalde, José Luis Cruz Lucatero.
El padre Goyo participó con las autodefensas surgidas en Michoacán en contra del crimen organizado en 2013 y fue suspendido de manera indefinida de sus actividades dentro de la Iglesia Católica en julio de 2020.
AMLO minimiza ataque y culpa a Calderón, quien fuera presidente hace diez años
El presidente Andrés Manuel López Obrador deploró el asesinato de Mora, pero añadió que la violencia en el estado venía de tiempo antes. A continuación, se lanzó a una de sus diatribas preferidas contra el expresidente Felipe Calderón, de quien dijo que inició la guerra contra la droga, precisamente en el estado de Michoacán.
En respuesta a una pregunta durante su conferencia de prensa matutina, el presidente dijo el viernes que “este es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno”.
López Obrador también se quejó de la atención que le prestaba la prensa al asesinato de Mora, calificándola de alarmista e hipócrita.
Dijo que las fuerzas de seguridad estaban en la zona y Mora tenía sus propios guardaespaldas y un vehículo blindado, pero que “no fue posible evitar que lo asesinaran”.
Según López Obrador, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, le había pedido a Mora que se fuera de La Ruana por su propia seguridad.
*Con información de El Universal
JG