1. Aldo Márquez: las cartas echadas
El inesperado cambio de su diputación local por una subsecretaría en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), tomó por sorpresa a quienes daban por hecho que Aldo Márquez Becerra, saltaría de su curul inmediatamente a la contienda por la alcaldía. Se pensó que se mimetizaría para fungir acciones operativas.
En realidad, los planes por impulsarlo por parte del grupo oficial que circunda al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no habían cambiado, sólo que habría que reforzar a la nueva titular de Sedeshu, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con alguien de su entera confianza y que mejor que regresar al puesto de donde provenía.
Ahora, tanto Libia como Aldo son los principales protagonistas del intento por ejercer el poder político en el PAN desde la gubernatura. Ambos fueron los grandes personajes este fin de semana en un megaconvite de 1 mil 500 personas con motivo del cumpleaños de la funcionaria estatal, en el que su subordinado también se llevó parte del pastel.
En lo particular, Aldo ha venido fortaleciendo la idea de sus aspiraciones por la candidatura a la alcaldía de León.
Desde su cargo que parecería meramente operativo, se han encargado de crear material para fortalecer su imagen. En tanto, él esperó las negociaciones que buscaban que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, optara por la reelección y no por contender por la candidatura a la gubernatura.
“Todo depende de Ale”, dijo hace unas semanas Aldo, esperando una respuesta que no llegó. Al contrario, se endureció la postura de la edil y entonces se vio seguro de dar el siguiente paso y presentarse como franco aspirante a la alcaldía de León, únicamente a la expectativa de que se cumpla el cambio de género para hacer posible su postulación.
Así fue que llegó al tradicional destape en el Comité Directivo Municipal que lidera Pilar Ortega Martínez. Ayer, el subsecretario se presentó con una ponencia sobre su labor en Sedeshu que sirvió de vehículo para repasar palabras de admiración a exgobernadores, rendir tributo a antecesores y lanzar arengas para provocar las ovaciones fáciles.
Y sí. No faltó la movilización de medio gabinete estatal. En primera fila estaba el jefe de gabinete de Diego Sinhue, Juan Carlos Alcántara, la exdirectora del DIF León y ahora diputada suplente, Alma Cristina Ramírez Vallejo, que se sentó justo a un lado de la lideresa municipal.
La batucada, los gritos de ¡presidente! ¡presidente! y los cuchicheos de militantes al oído del aspirante, fueron un ciclo que se repitió con un Aldo Márquez que aún deberá trabajar arduamente en su discurso; por extraño que parezca el respaldo ya está listo, el contenido es el que necesitará madurar.
2. Sheinbaum en Guanajuato: va la de Antares
La senadora de la república, Antares Vázquez Alatorre, tendrá su turno para agasajar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en una doble cartelera para el 30 de junio en el que visitarán Irapuato y Moroleón.
Conviene recordar que de los aspirantes a la gubernatura por Morena, en apoyo a las aspiraciones de Sheinbaum se quedaron el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield Padilla y la propia Antares, luego de que los Prieto decidieron decantarse por el proyecto del exsecretario de gobernación, Adán augusto López Hernández.
De manera que la situación es atípica entre los interesados que se encuentran entre las redes de apoyo de la exjefa de gobierno. Esta circunstancia llevó a que se realizara un pacto político de no agresión ni promoción en los eventos que se realizaran en Guanajuato, pero este pronto fue burlado.
La primera experiencia fue en la videoconferencia que se transmitió en una de las naves de los outlets Mulza de León en febrero. Ahí el conflicto estalló porque Sheffield llevó porras intencionales faltando al acuerdo. Antares con el apoyo del Partido Verde hizo su parte pero la desavenencia era clara.
En abril, Sheinbaum visitó León para un mega evento que el procurador organizó en el Poliforum. Con una operación de acarreo monumental, el funcionario federal llenó el recinto y le mostró músculo. Por su parte, Antares decidió quedarse en la arena del senado para aquel capítulo en el que la sesión tuvo que llevarse a un recinto alterno.
Ahora, con la esperanza viva de que se asigne a una mujer en la candidatura a la gubernatura, la senadora parece dispuesta a morirse en la raya y tomar la alternativa para hacer su parte promoviendo a la exjefa de gobierno.
Por ahora, lo que puede presumir es ser la única aspirante mujer y la única que ha formulado acercamientos con el Partido Verde que lidera Sergio Contreras, como eventuales aliados en la contienda estatal siguiendo el esquema de lo nacional.
Ahora bien, no es que Sheffield y su estructura tienen prohibido asistir a esta próxima gira de Sheinbaum, por lo que todo puede pasar.
El hecho es que en estos eventos la senadora reclama un papel central en la organización y conducción de los eventos, por lo que cualquier desplante ya no sólo trastocaría un acuerdo personal, sino la premisa de no estropear las apariciones de Claudia con grillas locales. Veremos si se aguantan las ganas.
3. Toño y Pascual: amigos y rivales
Con el destape del director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Antonio Navarro Padilla, se completa un triángulo de amistades que se encontrarán en pos de la candidatura a la alcaldía de San Francisco del Rincón.
Las dos vértices, uno contendiente y el otro como aparente árbitro, son completadas por el Director de Desarrollo Social y Rural, Pascual Sánchez Muñoz, y el dirigente municipal del PAN recientemente nombrado Gabriel Guerrero García. Los tres sostienen una amistad que ahora será puesta a prueba.
Pascual tiene tiempo operando a costa del gobierno de Antonio Marún González, con quien comenzó el trienio como secretario del ayuntamiento. Este incluso llegó a hacer gala del apoyo del exgobernador Miguel Márquez Márquez, de quien dicen, trata de desmarcarse.
Antonio es sin duda el aspirante respaldado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Por ello sobre la mesa estaba su nombre en el bosquejo de los géneros para las candidaturas, en este caso para hombre en San Francisco del Rincón. Sus declaraciones fueron claras y contundentes al referir sus intenciones de competir por la nominación.
Por su parte, Gabriel tiene una labor delicada. Con amistad a uno y otro aspirante se encuentra en medio de la posibilidad de evitar conflictos y que todo se negocie en santa paz.
¿El grupo oficial o el propio Toño Navarro extenderán negociaciones con Pascual? ¿Miguel Márquez se quedará de brazos cruzados? ¿el alcalde en verdad abandonó la posibilidad de reelección? Preguntas para estos días.
CONTRA RETRATO
Paulo Bañuelos Rosales
Su aparición en medios de comunicación frecuentemente es para sumar quejas a la 4T, con sus recortes, políticas y omisiones en el campo guanajuatense, sin embargo, la desaparición del empresario ganadero, Martín Leines Villegas y sus acompañantes Antonio Sánchez y Oscar Méndez, lo sacaron de su postura.
El secretario de desarrollo agroalimentario y rural, Paulo Bañuelos Rosales, admitió la preocupación que ya ha cundido entre productores rurales, pues no se trata de un hecho aislado. De hecho, es la confirmación de que estos fenómenos delincuenciales han sumado plenamente al gremio ganadero.
De manera puntual, Bañuelos Rosales señaló el delito de secuestro pues su antecedente más cercano es otro empresario del campo en el municipio de Juventino Rosas, por el que incluso se pagó rescate.
De manera que ahora la inseguridad también va ganando terreno, frente al resto de calamidades que ya soportan los productores guanajuatenses como la sequía, los altos costos de los insumos…
Así que Paulo Bañuelos dio los primeros visos de un problema mayor, pero como suele ocurrir en estos casos, se tiende a aceptar sin detallar o solventar dudas. Lo que apenas esbozó el funcionario, tiene una dimensión mayor que requiere un análisis de contexto particular, que a estas alturas sería un lujo.