MOTIVO. Respaldada por exdirigentes estatales y liderazgos panistas que apoyan sus aspiraciones, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, solicitó el pasado viernes formalmente al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de PAN, Marko Cortés que la definición de candidatos a cargos de elección popular en los comicios 2024, garantice los mejores perfiles y mejor evaluados por la sociedad.
ELENCO. Acompañaron a la alcaldesa a una reunión privada en la sede del CEN blanquiazul, el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Luis Ernesto Ayala; los exdirigentes estatales Fernando Torres Graciano; Román Cifuentes y Humberto Andrade. Los 2 primeros, actualmente son diputados federales. También acudieron los exalcaldes de León, Jorge Carlos Obregón y Ricardo Alaniz Posada.
EN LO DICHO. De acuerdo a versiones de varios de los ahí presentes, más que una elección interna con el voto de los militantes, los asistentes a la reunión solicitaron que, independientemente del método, en la definición de los nombres de aspirantes no solo prive la opinión de un pequeño grupo.
PRESIONES. Los solicitantes habrían priorizado ante el líder panista, pedir que se evite que prevalezcan posturas del estilo “aquí nomás mis chicharrones truenan”, o de “esta es la decisión y los demás se aguantan” a partir de la falsa premisa, dijeron, que “así le han hecho todos los gobernadores”.
QUE NO. En la reunión del viernes le aclararon a Cortés que es falso que el gobernador siempre imponga y recordaron que en su momento Juan Carlos Romero prefería a Luis Ernesto Ayala, quedó Juan Manuel Oliva o cuando Vicente Fox quería a Eliseo Martínez, quedó Juan Carlos Romero.
EL MOMENTO. También le solicitaron que se acelere la formación de la mesa política de liderazgos previa a la definición de candidaturas en Guanajuato y que sea ahí en donde se tomen los acuerdos para la definición del método de elección de los candidatos y candidatas.
A VER. De acuerdo a las versiones recogidas puede ser que haya candidaturas que se definan con elecciones de militantes u otras que impliquen un método mixto con encuestas a la ciudadanía. Aunque eso se definiría sobre la marcha y a consecuencia de lo primero. Que no por fuerza quieren internas a costa de lo que sea.
LA DEL ESTRIBO…
Apenas este miércoles, el diputado de Morena, David Martínez en su calidad de presidente de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, dará cuenta del dictamen en sentido negativo de la Ley de Diversidad Sexual que armó el PAN y que sorpresivamente el PAN, no votó a favor hace 10 días.
Una incógnita es saber qué hará el blanquiazul. Si actúa congruentemente con lo que hizo aquella tarde, tendrá que decirle que sí a la diversidad sexual pese a que los ultras en su partido creen que no debe haber ninguna concesión en el tema de derechos de las minorías.
EMPRESARIOS Y PARTIDOS POLÍTICOS: HISTORIAS DE AMOR Y ODIO AYER Y HOY
De la acusación de intromisión que hizo en 2009 el entonces dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Luis Díaz del Castillo, al entonces gobernador Juan Manuel Oliva de entrometerse en la contienda por la presidencia del organismo cúpula empresarial en esta ciudad, al desplegado publicado hace unos días por varias decenas de empresarios del estado, la relación de empresarios com el poder político, tiene muchos botones de muestra en Guanajuato.
Gobernantes que tientan a líderes empresariales con candidaturas, líderes empresariales que saltan a la palestra partidista después de ser fuertes críticos del gobierno; dirigentes empresariales que cuestionan o alaban al poder, según la ocasión, bloques de hombres del dinero que creen que pueden influir en las decisiones de los políticos.
En 2009, hace exactamente 14 años, José Luis Díaz del Castillo acusaba que Oliva tenía como candidato al CCE leonés al entonces presidente de la Cámara de Calzado (CICEG), José Abugaber Andonie (actual dirigente de Concamin nacional) quien había hecho una buena gestión pero que estaba muy cerca de la administración estatal panista y eso lo descalificaba.
Para entonces, Aurelio Martínez ya era candidato a diputado federal por el PRI tras ser un aguerrido dirigente de Coparmex que fue el contrapeso por excelencia a Oliva Ramírez. Cinco años después, Aurelio se convertía en dirigente del priismo leonés en pleno gobierno barbarista.
Hace 5 años, en 2017 en una visita del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en su papel de precandidato, ‘Chachis’ sorprendió con su presencia en el templete, dando color por el tabasqueño, aunque sin militar en Morena. Hoy es flamante y callado delegado de Banobras.
El poder político tiene su encanto y hay quienes sucumben a la tentación de entrarle.José Abugaber, hay que decirlo, ha sabido utilizar su buena estrella para escalar en su carrera empresarial. En aquel 2009 no se le hizo ser presidente del CCE sino hasta un año después. En 2012 fue parte de un grupo de empresarios que abonaron a Peña Nieto a su proyecto.
Y mírelo ahora como dirigente nacional de Concamin con ese perfil conciliador del que tiene que echar mano frente a la impredecible 4T. Abugaber no sucumbió a las tentaciones de candidaturas y ahí está.
Sánchez Castellanos ya fue seducido por la política partidista en 2009 cuando fue regidor del cabildo encabezado por Bárbara Botello.
Como dirigente del CCE leonés, una década después, fue crítico en temas de seguridad, se montó en una polémica con Carlos Zamarripa y Álvar Cabeza de Vaca. Rechazó la invitación a ser diputado federal panista pero sí fue en la planilla con Alejandra Gutiérrez.
En su momento, solidario con el gobernador Diego Sinhue, se lanzó en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, un discurso que fue música para el oído azul. Pero ese perfil cuestionador lo ha mantenido como síndico panista frente a a ciertas decisiones de la alcaldesa de León. Lances que lo marginaron del agrado de la presidenta. No obstante, en una coyuntura donde se necesitan definiciones, Sánchez Castellanos ya se manifestó por la alcaldesa y sus aspiraciones. No es extraño que su organismo de origen, la Coparmex, anide en casa, al nutrido grupo de empresarios que firmó un desplegado en la semana.
DISCULPAS Y PACHANGÓN DE CUMPLEAÑOS: LOS CONTRASTES AZULES
Mientras en algún lugar de León, la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, era agasajada con tremendo pachangón por su reciente cumpleaños, la alcaldesa de León subía a redes sociales una disculpa por la tala de árboles en el Malecón del Río que, en las mismas redes, trascendió las fronteras guanajuatenses.
Dos acciones que establecen claramente el contraste de los efectos que tiene para una y otra ejercer el cargo que actualmente ostentan y por supuesto el impacto que sus respectivas acciones tienen en la sociedad.
García Muñoz Ledo está en Desarrollo Social y Humano porque el perfil del cargo es justo ese: entregar apoyos, becas, apoyos a adultos mayores, a mujeres y alejarse de los temas candentes vinculados a la seguridad como los desaparecidos y la violencia rampante en la ciudad.
Ayer en redes sociales, además, Libia no solo fue protagonista de las fotos del cumpleaños sino también destinataria de algunos videos melosos de alcaldes como Lorena Alfaro de Irapuato, Javier Mendoza de Celaya o Ariel Corona de Cortazar.
La forma es fondo. La apuesta en Palacio es a levantar el conocimiento y reconocimiento de García Muñoz Ledo que, por razones obvias, está debajo en esos rubros de Alejandra Gutiérrez y necesita emparejar el marcador en esa faceta.
Del otro lado, ya sabemos que ser alcalde y en particular de León, entraña sus riesgos y uno de ellos que cualquier problema que explota en algún momento, tiene como responsable directo al alcalde o en este caso a la alcaldesa.
No fue suficiente el tuit del pasado sábado de Gutiérrez Campos quien tuvo que aparecer ayer en un video para reaccionar a las críticas de usuarios de redes, instituciones como la Ibero y como era de esperarse, de adversarios políticos.
Todo, con un agregado, cuentas de Twitter fuera de las fronteras guanajuatenses retomaron el tema para tundir al gobierno panista de León y en particular a la alcaldesa.
Por eso, hoy reiteramos. Para Alejandra Gutiérrez hay un doble reto que no tiene la secretaria de Desarrollo Social y Humano que pueda administrar mejor su capital político. La alcaldesa de León no puede elegir a qué tema candente de León le entra y de cuál se retrae.