Medallistas que son Grandeza
El Artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, establecida por la Organización de las Naciones Unidas, se refiere a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte, de quienes viven en esta condición en los diferentes países.
Establece que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en las actividades y llama a las autoridades a asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de quienes participan en la organización de actividades recreativas, turísticas, de esparcimiento y deportivas.
Son justamente las personas en esta condición, quienes nos han dado enormes satisfacciones como grupo social, en tratándose de justas deportivas en sus diferentes niveles. En este espacio hemos hablado y explorado el desempeño de integrantes de este segmento, por ejemplo, en otra área de su vida como es el desempeño laboral: son eficientes, pocas veces o nunca faltan al trabajo y se esmeran de manera extraordinaria en alcanzar los objetivos encomendados en la organización.
Guanajuato está hecho con espíritu de crecer en conjunto y esto nos habla de que está aquí la era de las personas con discapacidad, hay que fomentar todos, su alta participación.
Hoy quiero referirme en específico a los resultados obtenidos por jóvenes guanajuatenses en condición de discapacidad, que participaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, realizados recientemente.
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha instruido a la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, a través de su titular Marco Heroldo Gaxiola, para que las políticas públicas hagan del deporte un estilo de vida, así como dar acompañamiento a las y los deportistas de alto rendimiento en busca de alcanzar sus sueños.
La consolidación de una sociedad incluyente, plantea la necesidad de que las personas con discapacidad participen en la generación de decisiones que tengan algún impacto en la vida de quienes conforman este colectivo: nada de nosotros, sin nosotros.
La participación de este sector se viene consolidando gracias a la visualización en diversos temas de la vida pública guanajuatense.
Nuestro pleno reconocimiento a los atletas del deporte adaptado de Guanajuato que obtuvieron 18 medallas en total: 13 de oro y 5 de plata. Cifras de CODE señalan que las y los deportistas guanajuatenses aportaron el 40 por ciento de las medallas obtenidas por la delegación mexicana: escribieron un nuevo capítulo en la grandeza de Guanajuato. Gracias CODE por esta labor. Hasta la próxima.
JRP