Irapuato, Guanajuato.- “Devolver la tranquilidad a todos, porque nos la merecemos”, es la petición que hizo el colectivo ‘Hasta Encontrarte’ ante el cambio de gobierno y que se hable de los temas que los anteriores gobernadores y presidentes de la República no quisieron tratar, como la violencia, la trata de personas, las adicciones y los desaparecidos.

Bibiana, integrante del colectivo, contó que esperan tener una reunión con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y los nuevos titulares tanto de la Secretaría de Seguridad y Paz como en su momento el fiscal, para no solo hablar de los desaparecidos, sino de muchos temas pendientes.

Bibiana, integrante del colectivo, contó que esperan tener una reunión con la gobernadora Libia Dennise García. Foto: Eduardo Ortega

“Debemos hablar de que si es una mujer la que está al frente del gobierno de Guanajuato hay que tener espacios de memoria importantes. La ley marca que, si las víctimas de este país no tienen justicia, que no la hay, porque no hay sentencias y nadie sale a buscar a nuestros desaparecidos, lo mínimo que nos merecemos son espacios dignos de memoria”, señaló.

Consideró que es momento de que la nueva gobernadora, así como la presidenta Claudia Sheinbaum, hablen de los temas de los que no quieren hablar los gobiernos, como el grave problema del consumo de sustancias ilícitas en menores de edad, donde se tiene que ver como un problema social y sin estigmatizarlos.

“Que se hagan responsables de la falla que ellos están teniendo al permitir que todas esas sustancias se encuentren en las calles y nos tienen abandonados en lo que ya conocemos como la violencia de todos los días, los levantones, los homicidios y feminicidios”, dijo.

Consideró que es momento de que la nueva gobernadora, así como la presidenta Claudia Sheinbaum, hablen de los temas. Foto: Eduardo Ortega

Buscarán que se replique el programa ‘Creciendo con valores’ que promueve el Gobierno Municipal de Irapuato, para llevarlo a nivel estatal y, de poder, a nivel nacional, para atender a aquellos niños que han sufrido de violencias como la desaparición o asesinatos de sus padres, para así poder cuidar y dar acompañamiento a estas infancias en un camino hacia la salud emocional.

“Ver temas de acciones con perspectiva de derechos humanos, de políticas públicas para la atención de la violencia a corto plazo, de políticas criminales para la detención de la violencia a largo plazo, pero que todas las instituciones tengan un enfoque o una capacidad humana. Ya no queremos funcionarios públicos indolentes o que nieguen lo que se está viendo en Guanajuato. Hay que ver cómo van a abordar el tema de la trata de personas de niñas menores de edad”, externó.

Buscarán que se replique el programa ‘Creciendo con valores’. Foto: Eduardo Ortega

Consideró que hay temas muy importantes de los que se deben hablar y trabajar de manera coordinada el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para que ambas puedan reconstruir la paz.

Recordó que México vive momentos muy difíciles, donde no se tendrían que ver niños de ocho años desaparecidos y sufriendo cosas inimaginables, y pidió que se deje de politizar su labor de buscadoras.

“Dejen de politizar nuestra lucha. Nosotros no estamos a favor ni en contra de ningún partido, estamos a favor de la exigencia de paz que nos merecemos y que antes teníamos, que no debemos permitir normalizar ningún tipo de violencia cuando esta está alcanzando a nuestros pequeños. Es tiempo de ser solidarios y exigir a cualquier funcionario público que nos devuelvan nuestra tranquilidad, porque nos la merecemos”, enfatizó.

 

Más noticias de Irapuato

Aumentan los robos en Irapuato, hasta en un 90% más

Masacre en el bar ‘Don Agustín’ de Irapuato deja cuatro muertos y un herido grave

¿Qué se sabe de la explosión de polvorín en Irapuato? Así fue como un estallido provocó pánico en la ciudad