Ciudad de México, México.- Claudia Sheinbaum Pardo fue investida esta mañana como la primera mujer Presidenta de México, en una ceremonia cargada de simbolismo y emoción.

La Diputada Ifigenia Martínez, una figura emblemática de la izquierda, colocó la banda presidencial, entregada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien recibió a Sheinbaum con un cálido abrazo al ingresar al Pleno.

Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera Presidenta de México, reafirmando su compromiso con la inclusión de las mujeres en el liderazgo político. (Foto: Twitter)

Durante su protesta, Sheinbaum declaró:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidenta de la República que el pueblo me ha conferido”.

Su juramento fue recibido con aplausos y vítores por parte de los asistentes.

Así fue la toma de protesta de Sheinbaum

Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera Presidenta de México, reafirmando su compromiso con la inclusión de las mujeres en el liderazgo político. (Foto: Twitter)

En su discurso, Sheinbaum recordó uno de los principios fundamentales del obradorismo: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Enfatizó que “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre” y reafirmó su compromiso de continuar las políticas de Austeridad Republicana implementadas en la administración anterior. Su mensaje fue un homenaje al Presidente López Obrador, a quien agradeció por su liderazgo y su influencia en la lucha por la democracia en el país.

“Hoy, 1 de octubre de 2024, inicia la segunda etapa de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, afirmó Sheinbaum, destacando la relevancia histórica de su investidura.

Subrayó que, por primera vez en la historia del país, una mujer ocupa la máxima posición política, simbolizando un avance en la igualdad de género. “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”, declaró, invitando a reconocer a las “heroínas anónimas” que han luchado por sus sueños y derechos.

La ceremonia contó con la presencia de numerosos líderes políticos, incluidos 16 mandatarios y mandatarias, un récord histórico en las tomas de posesión en el país. Al ingresar al Congreso, Sheinbaum fue recibida con gritos de “¡Presidenta, Presidenta!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”.

Previo a su discurso, López Obrador llegó acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y fue recibido por un grupo de senadores y diputados de su partido, Morena.

Así la recibieron políticos de oposición

Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera Presidenta de México, reafirmando su compromiso con la inclusión de las mujeres en el liderazgo político. (Foto: Twitter)

Durante la sesión, representantes de diferentes partidos políticos expresaron sus posicionamientos. La Diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a la reconciliación nacional y subrayó la importancia de incluir el término “Presidenta” en la Carta Magna.

A su vez, el Senador Alejandro “Alito” Moreno, del PRI, criticó al gobierno saliente y pidió rectificaciones en la nueva administración, mientras que el Diputado Reginaldo Sandoval, del PT, reafirmó su apoyo al modelo de la Cuarta Transformación.

Más noticias sobre Sheinbaum

Jefes de Estado llegan para acompañar a Claudia Sheinbaum en su toma de posesión

¿A qué hora es la toma de protesta de Claudia Sheinbaum hoy 1 de octubre?