León, Guanajuato.- La presidenta del Congreso de Guanajuato, Cristina Márquez Alcalá, aseguró que en cuanto se armonice la Ley de Movilidad estatal con la normativa federal se destrabará la iniciativa de castigar hasta con un año de cárcel a quienes manejen en estado de ebriedad, que el municipio de León envió desde diciembre de 2021.  

La propuesta de homologación para la Ley de Movilidad fue presentada desde el 15 de mayo, seis meses después del vencimiento de la fecha límite y con una denuncia por incurrir en omisión legislativa de por medio.

Y mientras que Márquez Alcalá se excusó de los tiempos de esa iniciativa así como los avances que lleva por pertenecer a otra comisión, afirmó que una vez que se cumpla con la armonización se podrán retomar los trabajos que mantenían a la reforma al Código Penal en la congeladora, debido a que la nueva ley estableció niveles más bajos para reprobar la prueba de alcoholímetro. 

“Es un elemento que se tiene que considerar para el análisis, y a la luz de este elemento de armonización respecto a una Ley General, continuaría para poder darle en sucesión de análisis el cauce, escuchar las opiniones técnicas y ver cuál va a ser el trámite legislativo finalmente a la luz de todos elementos que tenemos que considerar”, dijo al respecto.

Los accidentes por conductores ebrios en León y en Guanajuato han ido a la alza. Foto: Archivo

La presidenta del Congreso de Guanajuato aseguró que sí existe interés por sacar adelante la reforma propuesta por el Ayuntamiento de León, en un acto de solidaridad con los altos índices de muertes relacionadas con accidentes provocados por conducir en estado de ebriedad.

“Sí hay un interés grande, y además de solidaridad con respecto a quienes han sido víctimas en estas cuestiones, y que es una responsabilidad que tenemos todos como sociedad para prevenir. Y por supuesto que siempre va a ser de nuestro interés garantizar a través de alguna herramienta legal a las autoridades, la posibilidad de ejercer su función en beneficio de las familias, y en casos extremos, en atención a las víctimas”, aseguró.

JRP