León, Guanajuato.- En Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública se determinó que cada municipio decidirá si sus establecimientos de consumo y venta de bebidas alcohólicas cierran a las 2:00 de la mañana.

En la reunión que se realizó este miércoles, se acordó realizar las gestiones necesarias al interior de los Ayuntamientos en su siguiente sesión de cabildo, o bien remitir el sentido de la respuesta.

La propuesta la realizó Enrique Covarrubias López, comandante de la XII Región Militar de Irapuato, para homologar el horario de de cierre como un mecanismo para disminuir la violencia y prevenir las adicciones en la entidad.

También plantea que los municipios revisen las disposiciones reglamentarias en apego a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el estado de Guanajuato, mismas que se refieren a contar con reglamentos, expedición de licencias para la operación de establecimientos para la producción o almacenaje y enajenación de bebidas alcohólicas.

En la sesión se contó con la participación de Sophia Huett López, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre; el comandante de la XII Región Militar, el general de brigada DEM, Enrique Covarrubias López; el comandante de la XVI Zona Militar, el general brigadier DEM, Enrique García Jaramillo y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guanajuato, el diputado Martín López Camacho.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato. Foto: Especial

Alcalde de Celaya se dice a favor del cierre de bares a las 2:00 a.m.

El alcalde de Celaya, Javier Mendoza, señaló que actualmente bares y cantinas cierran a las 2:00 de la mañana, por lo que la medida de restricción de horario no aplicaría ya en este municipio; sin embargo señaló la posibilidad de plantear que en la región Laja-Bajío el horario de cierre sea homologado.

El presidente municipal explicó que hasta ahora no se ha tenido una reunión con los alcaldes de los municipios vecinos a Celaya, como los Apaseos, para abordar este tema, pero podría ser una opción.

Sobre la medida que se analiza a nivel estatal del cierre a las 2:00 a.m., señaló que si bien ya no aplicaría a Celaya, ellos se sumarán fortaleciendo que se cumpla con el horario, el aumento de cámaras de seguridad y protocolos.

“Estamos obligados a socializarlo y platicarlo con los empresarios porque al final de cuentas les puede afectar. Ellos pasaron en la pandemia dificultades, están empezando a trabajar y yo creo que tenemos que tomar la decisión colegiada con ellos. (…) Nosotros estamos cumpliendo puntualmente, estamos cerrando a la hora que reglamentariamente está establecido, nosotros cerramos a las 2:00 de la mañana. (…) Lo que estamos de alguna manera insistiendo con nuestras direcciones es que se cumpla con los horarios, con los índices de audición, los decibeles, el orden público en material de vialidad”, dijo.

El alcalde de Celaya, Javier Mendoza. Foto: Archivo

Retiro de casetas de policía en Celaya será analizado

Debido a los recientes ataques a casetas de policía en Celaya, el Gobierno municipal analiza su retiro, pero el análisis se dará caso por caso, según explicó el alcalde.

Detalló que en algunos casos no están operando dichas casetas, por lo que no tiene sentido que estén en vía pública; además dijo que donde se retiren casetas que sí estén operando, se deberán fortalecer los operativos de seguridad, aunque reconoció que hay déficit de policías, pero se apoyarán con elementos federales y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

“Tenemos que ver cada caso en particular, si es conveniente o no es conveniente, se está analizando (…) porque nos ha pasado que los últimos meses, los últimos días, nos han atacado algunas casetas (…) fueron dos y la última caseta que nos balearon no estaba en operación, pero si no está en operación pues también para qué la queremos. Se convierte en una cueva de delincuentes”, dijo.

JRP