Ciudad de México.– Tras viralizarse el video en que un hombre arroja a un perro a un cazo con aceite hirviendo, la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) logró obtener una orden de captura en contra de Sergio “N”, el hombre que aparece en la grabación. Horas más tarde, el presunto responsable fue capturado.
El hecho habría ocurrido el pasado 28 de mayo, en el municipio de Tecámac, Estado de México, por lo que la autoridad mexiquense informó que un Juez de Control Especializado en Línea del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (Edomex) libró la orden de aprehensión en contra de Sergio “N” por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal.
La Fiscalía de Edomex, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad mexiquense, lograron identificar al sujeto presuntamente responsable.
Sergio ‘N’ podría enfrentar una pena de entre tres a seis años de prisión y 200 a 400 días de multa, bajo lo estipulado en la Ley, que señala la pena “a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga”.
“Se dio esta situación en Tecámac, según los primeros informes, el sujeto se encontraba armado y antes de la agresión contra el animal discutió contra el dueño de una carnicería”, explicó la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador este martes.
La titular de la SSC federal indicó que se supo sobre la identidad del sujeto, debido a que el video se difundió ampliamente en redes sociales, pero por la situación de la investigación, no se pueden dar a conocer detalles. “La Fiscalía [del Estado de México] actúa de manera confidencial, por la propia investigación tenemos que guardar la secrecía”, indicó.
Por su parte, el Gobierno del Estado de México informó que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) dará seguimiento y coadyuvará con la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), para realizar las investigaciones correspondientes y sancionar al responsable de los hechos ocurridos en Tecámac.
“Cabe destacar que, de acuerdo al Código Penal del Estado de México, la pena máxima por maltrato animal es de hasta seis años en prisión”, coincidió el Gobierno de Del Mazo con la titular de la SSC federal.
La Fiscalía mexiquense también detalló que ya llevó a cabo diversas entrevistas a testigos. Además, los Policías de Investigación (PDI) realizan diversas diligencias “para recabar los datos de prueba necesarios, con la finalidad de presentar al responsable de los hechos ante el Agente del Ministerio Público”.
*Con información de Sinembargo.com
JG