Silao, Guanajuato.- Pese a que al inmueble que albergaba a la Caja 30 de Agosto y que lleva casi una década en el abandono todavía llegan recibos de cobro del suministro del vital líquido, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) asegura que el edificio no se encuentra incorporado al padrón de usuarios.

Vecinos y ciudadanos en general se han quejado de las condiciones que evidencia el inmueble de la calle Antonio Zúñiga en plena zona centro de la ciudad, pues desde su cierre en febrero de 2014 ha sido incendiado, saqueado, vandalizado e inclusive es nido de insectos y fauna nociva, y poco han hecho las autoridades para poner fin a la situación y que deje de representar un riesgo para los transeúntes.

En busca de conocer el estado que guarda el inmueble en cuanto al pago de impuestos y obligaciones ante el Municipio de Silao, se solicitó vía transparencia si existe morosidad en cuanto al pago por el servicio de distribución de agua y saneamiento.

No obstante, el organismo operador se limitó a responder en la solicitud PNT 110198600033223 que “no se encontró ninguna apertura de usuario del domicilio antes mencionado”, según lo expuesto por el director comercial del SAPAS, José Luis Meza García.

Mientras que a la Presidencia Municipal se le preguntó si se tenían adeudos por cobro de impuesto predial y si se habían ejecutado acciones de cobro, ante lo que la directora de Ingresos, Eréndira Natalia Meza, rechazó otorgar información alguna, al señalar que debía ser la Sociedad Cooperativa Limitada la que otorgara esta información.

Lo anterior aun y cuando es de dominio público que Caja 30 de Agosto S.C.L. ya no opera desde hace nueve años luego de que se cometiera un fraude en contra de más de cuatro mil socios tanto en el estado de Querétaro -donde se encontraba la matriz- y en el estado de Guanajuato.

En la escalera cuyo acceso está asegurado con alambres, se acumulan varios recibos no pagados y, al menos al corte de octubre de 2021, la acumulación de adeudo superaba los 20 mil pesos.

JRP