A 15 años de la Convención
Esta semana tuvimos la oportunidad de conmemorar la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: un documento universal establecido por la organización de las Naciones Unidas en donde se busca que todos los países enfoquen su trabajo con perspectiva de inclusión a este segmento.
Específicamente cada 3 de mayo se evoca esta entrada en vigor del primer tratado internacional que reconoce a las personas con discapacidad como sujetos de derechos, en igualdad de condiciones que las demás.
Con enorme orgullo además conmemoramos esta fecha porque lo antes referido, es gracias a un mexicano: Don Gilberto Rincón Gallardo quien impulsó de manera decidida las acciones necesarias para llegar a esta Convención de validez universal.
Y con este propósito, participamos en un encuentro nacional sumamente trascendente. Estar con contacto directo y de dialogar con diversas autoridades y personas relacionadas con las políticas públicas en aplicación para las personas con discapacidad, de distintas latitudes de nuestra república mexicana, resulta siempre ilustrativo.
Intercambiar consideraciones y conocer perspectivas diferentes en torno al ecosistema centrado en generar un mundo cada vez más incluyente y equitativo para el empoderamiento y el desarrollo de este sector de nuestra sociedad en México, nos alimenta a quienes concurrimos en estas tareas.
Sin duda que las personas con discapacidad vivimos entornos diferentes en cada parte de la República Mexicana, llena de situaciones distintas y hasta contrastantes pero que al final del día nos une el amor por nuestro país.
La Coalición México por Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a los representantes de instituciones homologas al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, así como de organizaciones que están vinculadas al trabajo de y para quienes viven en esta condición, a participar en un foro con motivo del 15 aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
A través de sumarnos a un Pacto Nacional para consolidar las acciones en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, además de intercambiar puntos de vista sobre la situación de este colectivo en el entorno nacional, sin duda que se abona a la toma de conciencia, desde el ámbito institucional, de los caminos que se requieren en nuestro país para consolidar los avances en la materia.
Luego de 15 años de aplicar y observar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en nuestro país, sin duda que tenemos retos importantes. Juntos alcanzaremos llegar a buen puerto. Nada de nosotros, sin nosotros, las personas con discapacidad. Hasta la próxima.
JRP