Guanajuato, Guanajuato.- El Gobierno del Estado de Guanajuato le otorgó un préstamo de 230 millones de pesos al Club León para completar la compra del Estadio León a Roberto Zermeño, en tanto que Jesús Martínez Patiño, dueño del Grupo Pachuca, hipotecó locales comerciales, una agencia de autos en Pachuca y hasta el predio de La Esmeralda, la casa de entrenamientos de la Fiera, para garantizar el pago. 

Así lo informaron el procurador fiscal del estado, Joel Humberto Estrella Cruz, y el subsecretario de Finanzas e Inversión, Edmundo Soto Torres, en una entrevista para explicar la operación en la que el gobierno estatal le prestó 230 millones de pesos al Grupo Pachuca, a pagar en 9 años y con una tasa de interés equivalente a la inflación. 

El argumento del préstamo fue para evitar una problemática social dado que existía la posibilidad de que el Club León se fuera de la plaza.

“A partir de ello se tuvo un acercamiento del Grupo Pachuca, del Club León, para solicitarle el apoyo al Gobierno del Estado para obtener recursos y poder realizar ellos la compra del estadio. Es importante mencionar que el Gobierno del Estado no aportó todos los recursos, aportó una parte solamente, y esto se materializó mediante un préstamo con interés y garantía hipotecaria”, explicó el Subsecretario de Finanzas.

El Subsecretario de Finanzas e Inversión, Edmundo Soto Torres. Foto: Alejandro Sandoval

En entrevista aclaró que hubo absoluto cuidado por parte del Gobierno de Guanajuato para cumplir con el aspecto legal que marca la Ley Orgánica y demás, con el objetivo de salvaguardar también los recursos del estado. 

Ante ello, reiteró que es una operación donde el Gobierno de Guanajuato va a recuperar ese dinero y que de hecho ya empezó a hacerlo, al registrarse el primer pago por parte del Club León; es decir, que va al corriente de las obligaciones y se va obteniendo un rendimiento. 

“Entonces se pudo ayudar a resolver esta problemática social”, enfatizó el subsecretario.

Transacción no se ocultó: procurador fiscal de Guanajuato

El procurador fiscal de Guanajuato, Joel Humberto Estrella Cruz, enfatizó que en ningún momento se ocultó la operación con el Club León. 

“No se ocultó. Los contratos están inscritos en el Registro Público correspondiente, no era buscar protagonismo, se buscó evitar una problemática social y esa fue la estrategia, no era buscar ningún protagonismo ni buscar una situación de reconocimiento de una actuación como funcionarios, particularmente el gobernador, quien previno desde antes, a no llegase a correr la sangre al río”, expresó el procurador. 

Procurador Fiscal de Guanajuato, Joel Humberto Estrella Cruz. Foto: Alejandro Sandoval

Se le preguntó si hay otras empresas a quienes se les haya proporcionado un préstamo de esta naturaleza, a lo que respondió que no. 

El funcionario reiteró que nadie es ajeno a la problemática que se dio por la pérdida del estadio León, lo que propició la movilización de las Fuerzas Federales. 

Eso motivo la preocupación de gobierno del Estado, la intervención, el poder llegar a una negociación y que no se cumpliera la amenaza de llevarse el equipo. Recalcó que los 230 millones de pesos fueron para complementar el precio que negoció el Grupo Pachuca con el anterior dueño.

Dijo saber que fueron varios meses de negociación y cuando estaban cerca, se dio el acercamiento con Gobierno del Estado. Sobre las condiciones del préstamo, explicó que el plazo para pagar es a 9 años. 

“Son pagos iguales, divida la cantidad a 9 años, la tasa de interés de que se pactó es el equivalente a la inflación o la tasa legal que marca el Código Civil, la que resulte más alta, en dando caso para  mantener el valor presente del dinero al tiempo de su recuperación posterior”, detalló. 

El estadio León. Foto: Especial

De momento, se ha hecho  un pago tanto de capital como de intereses. 

Agregó que la idea es que se recupere todo el dinero del préstamo, para lo cual se hicieron hipotecas sobre tres predios: locales comerciales, una agencia de autos en Pachuca, y el predio de La Esmeralda.

Dijo que son inmuebles para garantizar el pago, por si hubiera un problema de recuperación, que el Gobierno estatal tenga la garantía de que se va a recuperar. 

Construcción de nuevo Estadio, en prórroga 

Sobre el préstamo que también el Gobierno de Guanajuato le otorgó al Club León para la compra del predio donde se construiría el nuevo Estadio León, el procurador fiscal comentó que esta operación se realizó en la administración anterior, y que por diversas situaciones, incluyendo la pandemia, se encuentra en prórroga. 

Es decir, son dos préstamos que Grupo Pachuca tiene activos con Gobierno del Estado.

Así hubiera lucido el Nuevo Estadio León, aunque por ahora la obra está suspendida. Foto: Especial

En el caso del terreno, estaba condicionado a la construcción del nuevo Estadio, pero hasta el momento no se ha avanzado.

JRP