Morelia, Michoacán.- Transformar el sistema de salud del país fue el mensaje que el secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dio como orador oficial en la ceremonia del 193 aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
“Ustedes hoy tienen el reto de transformar el sistema de salud de nuestro país en un sistema de salud más efectivo, un sistema predictivo, preventivo, personalizado y que logre la participación de las personas, los pacientes, que se empoderen, un sistema de un merecido prestigio nacional e internacional que sea un orgullo para todos” dijo el titular de la salud en Guanajuato.
Durante la ceremonia presidida por diversas autoridades nicolaitas y del sistema de salud del estado, Díaz Martínez, egresado de la Facultad de Medicina nicolaita, celebró que muchos jóvenes tengan la intención de convertirse en médicos y resaltó que a nivel nacional hay 179 mil estudiantes de esta carrera en todo el país.
El doctor por el Instituto Nacional de Salud Pública también llamó a los jóvenes y a los egresados a continuar capacitándose para ser los mejores en su área, siempre ponderando el espíritu de servicio y los valores del deber.
“Médicos nicolaitas, estoy seguro de que la superación constante, la disciplina, la actitud positiva, su entrega y sacrificio contribuirán a que México sea un mejor lugar. El objetivo y propósito es contar con las mejores doctoras y doctores en todas las áreas y de la más alta calidad, con un profundo espíritu de servicio y alto sentido de los valores del deber”.
La Facultad de Ciencias Médicas, mejor conocida como nicolaita, está posicionada como una de las mejores instituciones formadoras de recursos humanos para la salud en México, desde su fundación ha sido un centro de excelencia de educación médica, y un pilar en la formación de profesionales de la salud.
Daniel Díaz dijo que los recursos humanos se convierten en el principal activo de los sistemas de salud en el mundo, y la pandemia vino a poner de manifiesto la importancia de tener un buen sistema de salud que necesita excelentes mujeres y hombres médicos para brindar atención de calidad.
El secretario comentó que, las universidades se enfrentan a grandes retos y desafíos, como es la actualización constante del conocimiento, ya que la medicina y la salud son un campo que está en constante evolución, el objetivo dijo, es contar con las mejores doctoras y doctores en todas las áreas, con un profundo espíritu de servicio.