Celaya, Guanajuato.- A más de dos años de que fue inaugurado el Parque Fundadores en Celaya, por fin éste y el Teatro de la Ciudad pasarán a ser responsabilidad del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), dependencia que definirá cuál será la vocación del lugar.

El Director del INSMACC, Héctor Gómez de la Cortina, informó que una alternativa es que se destine para la realización de eventos de turismo de negocios, pero también para la recreación de las familias celayenses.

Foto: Martín Rodríguez

Parque Fundadores dependía de la Oficialía Mayor de la presidencia

Desde su inauguración, el 26 de agosto del 2020, el Parque Fundadores 450, dependía de la Oficialía Mayor de la presidencia y su mantenimiento de la Dirección de Servicios Municipales. Hasta ahora que el INSMACC solicitó el resguardo del lugar a la Comisión de Hacienda y este jueves se aprobará en la Sesión de Ayuntamiento la solicitud de “uso y destino”.

Además, se aprobará que una de las salas de usos múltiples del Parque Urbano, con una superficie de alrededor de 500 metros cuadrados quede a resguardo de la Dirección de Desarrollo Económico, donde se pretende crear el “Dojo Puerta de Oro del Bajío”, que será una especie de salón de adiestramiento en el tema de mentefactura, innovación, emprendimiento, ciencia y tecnología, entre otras herramientas que se pretende desarrollar.

Foto: Martín Rodríguez

Héctor Gómez de la Cortina informó que se busca que sea un espacio más para la dependencia descentralizada y que sea más rentable y accesible para los ciudadanos.

“El uso y destino es de todo el parque como un todo, las aulas, a excepción de una que la va a tener desarrollo económico y el Teatro que está al interior. Lo solicitamos porque creemos que es un espacio que puede abonar a la infraestructura cultural con la que cuenta el municipio y se puede utilizar para otros eventos como lo puede ser el turismo de reuniones”, indicó Gómez de la Cortina.

Foto: Martín Rodríguez

El Parque Urbano ahora llamado Parque Fundadores 450 está construido en una superficie de 49 mil 935 metros cuadrados. Consta de un acceso principal, áreas de juegos infantiles, 209 cajones de estacionamiento en 3 zonas, 2 aulas de usos múltiples destinadas a eventos culturales y educativos, una sala de exposición, 2 módulos de baños, un teatro de mil 732 metros cuadrados, un centro de exposiciones, cafetería, 13 locales comerciales, zona de servicios, 25 mil metros cuadrados de áreas verdes y un andador peatonal. El Teatro de la Ciudad tiene capacidad para 500 personas.

La inversión del Parque Fundadores y del Teatro de la Ciudad fue de alrededor de 265 millones de pesos.

Foto: Martín Rodríguez

Buscan que Parque Fundadores en Celaya sea más rentable

A la fecha el lugar está cerrado al público, sólo se usan los espacios cuando se realizan eventos de gobierno o que algún grupo, asociación o cámara empresarial solicita el espacio.

Cabe destacar que la renta del Teatro de la Ciudad es de 47 mil pesos por evento, por lo que busca modificar la tarifa ya que la actual no es rentable para quienes desean rentar el espacio.

“Vamos a tener ya injerencia sobre todo el parque, sobre todo el espacio, nosotros normalmente cuando llevábamos a cabo algún evento solicitábamos nada más el teatro, también algunas de las áreas al aire libre, pero ahora tendremos una injerencia total sobre todo el parque, a excepción del aula de desarrollo económico”, detalló el funcionario.

Director del INSMACC, Héctor Gómez de la Cortina. Foto: Martín Rodríguez

El presupuesto actual que maneja Parque Fundadores pasará al INSMACC que se encargará de la operatividad y el mantenimiento.

“Buscamos que opere como tal, porque no se ha abierto al público, la gente no puede llegar y entrar. Lo primero que tenemos que definir es qué vocación va a tener el parque, es decir, la vocación del teatro es natural, artes escénicas, conciertos, pero qué vocación queremos para el parque, para qué queremos utilizar la techumbre, las tres salas si es un lugar que puede ser muy útil para el turismo de reuniones, que incluso se puede rentar y que le pueda redituar al instituto recursos económicos, que quiero dejar en claro que no se trata de que el instituto quiera dejar una ganancia porque no está dentro del objeto de creación, pero es una realidad que los ingresos nos ayudan muchísimo”, dijo Gómez de la Cortina.

MM