Celaya, Guanajuato.- A pesar del peligro que conlleva ser policía en Celaya, sí hay jóvenes interesados en ingresar al Instituto de Formación Policial (Infopol). Actualmente se trabaja en la captación de nuevos cadetes.  

Así lo manifestó el director del Instituto de Formación Policial (Infopol), Miguel Luján López, quien señaló que actualmente hay 45 cadetes estudiando y hay otros 20 que están en proceso de ser aceptados para ingresar. 

Miguel Luján López tomó el cargo en febrero pasado y en ese entonces apenas había 20 cadetes, lo que quiere decir que la cantidad de cadetes aumentó al doble.

Foto: Martín Rodríguez 

El funcionario detalló que el 90% de los cadetes que actualmente estudian en Infopol son de Celaya y el 10 por ciento restante son de otros municipios de la región e incluso de otros estados. El 50% son mujeres y la otra mitad son hombres.

Miguel Luján señaló que para atraer a más cadetes a Infopol, se han instalado módulos de información en el Jardín Principal y otras áreas públicas; se ha promovido al Infopol en escuelas entre ellas preparatorias y secundarias; se ha participado en ferias del empleo; se han entregado volantes y trípticos; se ha tenido acercamiento con la ciudadanía; y hasta se ha sacado a correr a los cadetes para que la gente los vea y se animen a integrarse.

A los cadetes se les capacita académicamente, en cuestiones teóricas y prácticas, pero sobre todo se les inculcan los valores como la lealtad, el honor, el sacrificio, la abnegación, la moral y la autoridad.

“Valores que deben ser intrínsecos en la labor policial. Ser policía va más allá de un simple servicio, nos lleva a convergir en la problemática”, indicó Luján.

Prometieron más policías en Celaya 

Cuando Luján López recién tomó el cargo declaró que la meta para el presente año es reclutar más cadetes que en el 2022, que se graduaron alrededor de 120, además de crear nuevos policías locales, que sean originarios de Celaya o la región. 

Sobre la propuesta de crear policías locales, el proyecto surgió porque se necesitan elementos de Celaya que cuiden a los suyos.

Cabe destacar que en los últimos años ha disminuido la cantidad de cadetes que ingresan a Infopol con la intención de ser policías.

Foto: Martín Rodríguez 

Por ello el Infopol está haciendo campañas de reclutamiento de jóvenes de 18 a 35 años, que sean preferentemente de Celaya. 

En Infopol se les otorga una beca de 8 mil 241, se les ofrece alojamiento, alimentos y la capacitación de instructores certificados. Al salir e integrarse a la Dirección de Policía se les paga un sueldo mensual inicial de 15 mil 390

Los aspirantes deben ser mexicanos, de Celaya, entre 18 y 35 años, no estar sujeto a proceso penal, no haber sido condenado bajo sentencia irrevocable, los exámenes médicos o físicos, y en caso de haber pertenecido a una institución de seguridad nacional de seguridad pública contar con la baja voluntaria y disponibilidad de tiempo.