Guanajuato, México.- Si perteneces a algún programa para el bienestar, ya sea que recibas la Pensión para adultos mayores, seas una persona con discapacidad o tengas la beca Benito Juárez o la del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, todos reciben sus depósitos en la tarjeta bancaria del banco del bienestar. La tarjeta bienestar permite retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, pero existen otras maneras de hacerlo.
Foto: Especial
¿Cómo puedo retirar mi dinero?
Existen distintas formas de hacer un retiro del Banco del Bienestar y disponer de tu dinero. Te presentamos tres opciones:
Cajeros automáticos
Área de caja en establecimientos y comercios afiliados al programa del bienestar
Ventanilla Bancaria
Cajeros automáticos del Bienestar
Si eliges la opción de cajeros, sigue una serie de pasos. Una vez dentro del banco no aceptes ayuda de extraños.
Revisa la manera correcta de insertar la tarjeta en el cajero, puede ser horizontal o vertical.
En la pantalla se le pedirá ingresar su NIP, al terminar presione continuar.
Seleccione la opción de retiro de efectivo en la pantalla
Se despliegan diferentes opciones: Cheques, ahorro y tarjeta de débito. Selecciona la que corresponde a tu cuenta.
Selecciona la cantidad que deseas retirar o presiona “otra cantidad” e ingresa el monto que requieras
Si necesitas tu comprobante selecciona la opción de Sí en la pantalla
Confirma la operación
Confirma nuevamente
Retira el comprobante de la operación, tu dinero y tu tarjeta
Guarda tu dinero y tarjeta antes de salir
Puedes disponer de la utilización de los cajeros las veces que quieras, no hay límite. Si tienes dudas de cómo utilizar los cajeros, mira el siguiente video: https://bit.ly/3mSFlSX
Foto: Especial
Área de caja en establecimientos
Algunos establecimientos y comercios te ofrecen el servicio de retirar dinero con tu tarjeta del Bienestar. Algunos te cobrarán comisión. Te compartimos cuánto te cobran en cada uno de ellos.
Estos son los establecimientos que sí cobran por consulta de saldo:
Oxxo: 12 pesos
Suburbia: 15 pesos
Office Depot: 12 pesos
Chedraui: 12 peso
Bodega Aurrera: 15 pesos
Walmart: 15 pesos
Sam´s Club: 15 pesos
Establecimientos y bancos que no cobran comisión:
Tiendas ISSSTE
Banco Bienestar
Banco Azteca
Banjercito
Ventanilla bancaria
Para ventanilla, es necesario presentar una identificación oficial con fotografía. Puedes utilizar tu INE.
Estos son los bancos en los que puedes consultar tu saldo o retirar dinero en efectivo: Banco Bienestar, Banco Azteca, Banorte, Banjercito, HSBC, Santander, BBVA, CitiBanamex, Banregio, Ban Bajío, Inbursa y BanCoppel.
Otra recomendación es que puedes consultar tu saldo sin la necesidad de salir de casa, te recomendamos llamar al número 800 900 2000, se te comunicará al Banco del Bienestar.
Foto: Especial
¿Dónde puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar?
Puedes consultar las sucursales del Banco del Bienestar en el siguiente mapa:
Actualmente, Guanajuato tiene 42 sucursales del Banco del Bienestar operando. Consulta el directorio de sucursales de tu municipio en el siguiente enlace: https://sucursalesbancobienestar.mx/
La sucursal de Guanajuato Capital se encuentra en la siguiente dirección: Guardia Nacional, C. Yerbabuena S/N, Colonia El Mezquital C.P. 36256
También puedes acudir a los siguientes bancos, pero te cobran una comisión:
Inbursa: 15 pesos
BanCoppel: 15.52 pesos
Banamex: 40 pesos
Bancomer: 30 pesos
HSBC: 30 pesos
Santander: 29.50 pesos
MM