León, Guanajuato.- Totalmente presencial, con invitados de alto calibre nacional y con la expectativa de recibir a 80 mil visitantes, llegará la edición 32 de la Feria Nacional del Libro de León, del 12 al 21 de mayo.

La crónica, la literatura erótica y el activismo regirán la línea temática de conversatorios, conferencias, talleres y charlas que se realizarán en el Poliforum León.

“Parte de los talleres infantiles y juveniles es el activismo. Y dentro de la parte literaria hay varios ciclos: literatura erótica y crónica: histórica, periodística y literaria”, explicó Daniela Yáñez, quien está a cargo de la Jefatura de la Fenal.

 

En esta edición habrá 53 casas editoriales, entre ellas Random House, Planeta, Océano, Anagrama, además más de 500 sellos editoriales. Serán 90 presentaciones editoriales de autores nacionales y locales.

Por la pandemia, el Instituto Cultural de León no ha podido medir el índice de lectura de los leoneses, pero esperan que esta experiencia abone a qué la gente lea, no solo estos 10 días de la Feria del Libro, sino todos los días del año.

El Poliforum abrirá sus puertas de 10 a.m. a 8 p.m. para recibir a más de 80 mil visitantes, pues el año pasado recibieron cerca de 70 mil personas.

 

Reconocidos escritores serán invitados de la Fenal

Los invitados esta vez son reconocidos escritores y escritoras a nivel nacional.

En el programa literario participarán el periodista y cronista Armando Fuentes Aguirre “Catón”, quien colabora con columnas políticas en 156 periódicos nacionales e internacionales, estará en la Fenal el 14 de mayo. Así como Héctor de Mauleon escritor y columnista de El Universal, autor de libros como El Secreto de la Noche Triste y El Derrumbe de los Ídolos, quien se presentará el 13 de mayo.

Avelina Lésper, escritora, historiadora y reconocida por su crítica al arte contemporáneo, también formará parte del programa literario. Otra de las grandes invitadas será Dahlia de la Cerda, escritora feminista y activista, autora del libro Perras de Reserva, en el que sus protagonistas son mujeres que sufren y ejercen violencia.

 

Este año, la Fenal entregará el Reconocimiento Compromiso con las Letras al periodista, escritor y editor de León, Leopoldo Navarro.

En la parte musical, el programa incluirá la presentación de Espumas y Terciopelo, un dueto mexicano de pop folk y la Orquesta Filarmónica de León (OFIL).

Con más de 170 actividades literarias, 80 presentaciones artísticas y 16 talleres de fomento a la lectura, la Feria Nacional del Libro se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León.

MM