Ciudad de México.- Muchos podrían pensar que los cantantes Santa Fe Klan, Nodal y Peso Pluma son muy distintos entre sí, pues el físico las letras y tipo de música que interpretan poco se relacionan, pero los tres famosos cuenta con cosas en común que los unen y que jamás se creería que coincidieran en estos aspectos.
¿Coincidencias o Fruto de su esfuerzo?
Los tres artistas son de nacionalidad mexicana, además, nacieron el mismo año, en 1999. Christian Nodal fue el primero, el 11 de enero en Caborca, Sonora. Por su parte, Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como Peso Pluma, nació el 15 de junio en Jalisco.
Ángel Jair Quezada Jasso, llamado artísticamente Santa Fe Klan es el más joven de los tres, del 29 de noviembre del mismo año y nació en la ciudad de Guanajuato. La carrera musical que cada uno lanzó, aunque fue en fechas distintas les ha traído grandes méritos, por lo que son reconocidos a nivel internacional.
Christian Nodal fue el primer artista regional mexicano en superar los 1 mil millones de reproducciones en YouTube con su gran éxito “Adiós Amor”.
Además, fue el primer artista mexicano de este género en debutar en la lista del top 10 Hot Latin Song de Billboard luego de estrenar su canción “Ya No Somos Ni Seremos”.
Por su parte, Santa Fe Klan tuvo grandes nominaciones a premios importantes como los MTV Miaw 2022, en las categorías de Artista Más Chin*** de México, Artista en la Mira y Video del Año por la producción audiovisual de su canción “Mar y Tierra”. El cantante también ha sido considerado para formar parte de la banda sonora de la película de superhéroes “Wakanda Por Siempre”, cinta que ganó el premio Oscar a Mejor Diseño de Vestuario, colaboró con la canción “Soy”, representando al país.
Peso Pluma aseguró su éxito como uno de los exponentes del género de corridos tumbados, un ritmo que logró posicionarse en el público mexicano colocando cinco de sus canciones en los primeros lugares del Top 50 de Spotify en México, estas canciones son: Ella Baila Sola, el remix de La Bebe, PRC junto a Natanael Cano, El Azul y AMG.
Otro rasgo que comparten los tres son los tatuajes en gran cantidad, Santa Fe Klan constantemente habla de los que porta con orgullo, principalmente los que se hizo en honor de sus papás. Peso Pluma hasta el momento no profundizó en el significado de los suyos, sin embargo es una característica que destaca en el cantante. Por parte de Christian Nodal los tatuajes generaron más polémica, principalmente por el que se hizo en honor a Belinda.
Por último cabe destacar que si bien en el caso de Santa Fe Klan su género musical predilecto es el rap, los tres incursionaron en el regional mexicano
*Con información de El Comercio
JG