San Luis Potosí, México.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que la Fiscalía de ese estado abrió una carpeta de investigación contra la empresa leonesa Eiffel. La cual rentó las camionetas en las que viajaban 23 migrantes con destino a Saltillo.

En una entrevista para medios locales, el gobernador de San Luis Potosí declaró que ya atienden a los más de 100 de migrantes que rescataron en el municipio de Matehuala y que estaban secuestrados en distintos puntos. Ello luego del operativo de búsqueda para dar con un grupo de 23 personas que salieron de Guanajuato con destino a Saltillo.

Investigarán a la empresa leonesa que rentó las camionetas Foto: archivo 

SLP investigará a empresa de León 

También informó que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación contra la empresa leonesa Eiffel, la cual rentó las camionetas en las que viajaban los migrantes centroamericanos y cuyo chofer fue asesinado luego de que los privaran de la libertad.

Según Ricardo Gallardo Cardona esta pedía 60 mil pesos por persona y los entregaba deliberadamente a la delincuencia organizada. Razón por la que buscarán proceder en su contra.

“La empresa turística era quien promovía estos coyotajes, eran los que recibían dinero. Las investigaciones están sobre ellos porque recibían pagos de 60 mil pesos y ellos mismos entregaban a la delincuencia a estas personas para que ellos los llevarán al norte y cobrarán otros 60 mil pesos”, dijo Ricardo Gallardo Cardona sobre la empresa Eiffel de León.

Rescataron a más de 100 migrantes Foto: especial 

Gobernador exige a autoridades Guanajuatenses que investiguen a empresas turísticas

Gallardo Cardona también llamó al gobierno de Guanajuato que investiguen exhaustivamente a estas empresas, pues se anuncian falsamente como de servicio turístico y solo engañan a las personas que quieren migrar.  

Y calificó como una “tontería que vayan en un viaje turístico de Guanajuato a Saltillo”, pues aseguró que la investigación en este caso apunta a que las operadoras de viajes tenían el contacto para entregar a los migrantes en Matehuala, Saltillo y Doctor Arroyo para que los llevarán al Río Bravo.

El gobernador de San Luis dijo que la empresa tiene nexos con la delincuencia Foto: archivo 

“Si no había denuncia de familiares quiere decir que no eran mexicanos, recordarán el caso de los 43 luego luego se movilizaron las familias aquí no. Ninguna denuncia porque todos son gente centroamericanos y los familiares ni siquiera sabían que estaban perdidos. Ellos están con la idea de que los van a llevar a los Estados Unidos”, comentó Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.

Gallardo Cardona reconoció que esta ruta de riesgo que es toda la Carretera 57, y que atraviesan los migrantes, va desde Guanajuato, pasando por Matehuala hasta llegar a Saltillo, Coahuila, para posteriormente cruzar la frontera.

MJSP